Hermes Binner bajó su precandidatura presidencial. Como había anticipado Ojo de Prensa hace días, el diputado nacional y titular del Partido Socialista anunció que no participará de las elecciones para ser presidente y postuló para esa contienda a la líder del GEN, Margarita Stolbizer, en el marco del Frente Amplio Unen.
“La desconfianza prima en las relaciones entre argentinos; ser candidato implica un recorte a las posibilidades de una convocatoria plural, que construya un proyecto de Nación donde la gran mayoría esté integrada; por esa razón propongo a los partidos alineados en el progresismo acompañar la candidatura de Margarita Stolbizer, con quien comparto los mismos ideales”, argumentó Binner.
Binner hizo su anuncio a través de sus cuentas de las redes sociales Twitter y Facebook, bajo el título “Un nuevo tiempo, un nuevo país, el mismo proyecto”.
https://twitter.com/HermesBinner/status/573909884942610433
El ahora ex precandidato presidencial venía barajando hace días la idea de renunciar a la competencia nacional y dedicarse a apuntalar al ex intendente y candidato a gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, mientras evalúa postularse en octubre como senador nacional por la provincia, como había anunciado Ojo de Prensa.
Entre las razones que llevaron a Binner a tomar su decisión figuran el repunte del macrismo en Santa Fe, que lleva como candidato a gobernador al humorista Miguel Del Sel, y el desmembramiento del FAU, con la estrepitosa salida de Elisa Carrió (Coalición Civica-ARI) y la indefinición de la UCR en cuanto a la política de alianzas.
En este marco, sobrevoló también en las últimas horas una versión que da cuenta de que Cobos y Stolbizer podrían compartir una fórmula presidencial en representación del FAU, siempre que la diputada nacional reciba el visto bueno de su partido, en un congreso que se desarrolla esta tarde.
Con ese objetivo, Binner le dejó el camino allanado a Stolbizer y remarcó que ambos comparten los “mismos ideales”.
“Seguiré como militante recorriendo Argentina así como recorrí y recorreré una vez más mi provincia, para conversar con jóvenes, empresarios, trabajadores, educadores y todos los actores sociales hasta conseguir acuerdos y poner en marcha, juntos, una Argentina en la que merezca la pena vivir, crecer y prosperar”, se justificó Binner.