Antes de partir rumbo a México, donde participará de la reunión del Consejo de la Internacional Socialista, Hermes Binner encabezó en Buenos Aires las sesiones del Comité Nacional y Consejo Federal del Partido Socialista, en donde se analizó la situación social, económica y política de Argentina.
“El país se encuentra transitando el fin de un ciclo político, y los socialistas vemos con profunda preocupación cómo se está deteriorando la situación social, como resultado de una equivocada política económica”, analizó Binner ante 80 dirigentes de todo el país, y agregó: “El deterioro permanente del poder adquisitivo del peso en detrimento de los sectores de ingresos fijos y de quienes sobreviven en la economía informal fruto de un proceso inflacionario nunca reconocido; la equivocada gestión de la política energética nacional que condiciona negativamente nuestra balanza comercial; la falta de inversiones productivas tanto públicas como privadas; y otro conjunto de medidas parciales que han agravado la situación, han llevado a la economía nacional a una fase recesiva”.
El dirigente del Frente Amplio Unen opinó que esta situación se ha visto agravada por “las permanentes impericias e improvisaciones en el manejo de la deuda pública”, y recordó: “Los socialistas venimos reclamando que se respete la Constitución nacional y que sea el Congreso el ámbito de debate de la deuda, cosa a la que el actual gobierno se ha negado sistemáticamente”.
Frente al fallo de los tribunales de Nueva York respecto de los bonos que quedaron fuera del canje, Binner opinó que “resulta lesivo al interés nacional y favorece a grupos especuladores minoritarios”. Sin embargo, remarcó que “es necesario evitar caer en default, a través de negociaciones serias y responsables”.
“Cualquier otro camino, profundizará la recesión económica con su inevitable secuela de desempleo y mayor exclusión social, y afectará no sólo a nuestro país, sino también a todos los países que integran Mercosur”, agregó.