Alexis Guarda, sindicado como principal responsable de las estafas recientes relacionadas con las agencias de autos ubicadas en Pellegrini al 3100 y al 4800, se presentó este martes en la sede de la Policía de Investigaciones de Santa Fe. Guarda será llevado a audiencia por el fiscal de Rosario Fernando Dalmau, quien ya acusó a numerosos individuos por las maniobras fraudulentas que afectaron a más de 50 víctimas, con un fraude estimado en 600 millones de pesos actuales.
Guarda, de 36 años, fue identificado por el fiscal Pablo Lanza como el líder de la organización que dejó al menos 32 víctimas en Rosario. Su residencia en la ciudad, en el piso 7 de Carballo 128 en Puerto Norte, se encontraba desocupada durante el allanamiento realizado a fines de julio.
En Santa Fe, Guarda fue el principal implicado en el caso conocido como «Vendo tu auto», que salió a la luz en diciembre de 2022. Fue señalado como el responsable detrás de cinco agencias de vehículos relacionadas con 59 casos de estafa. Aunque la banda fue imputada en su totalidad, incluyendo vendedores, gestores y un socio comercial, el líder logró mantenerse en fuga, presumiblemente en Uruguay tras el estallido del escándalo. La situación en Rosario se volvió pública el 25 de julio, cuando un grupo de personas exigió explicaciones frente a uno de sus locales. La causa estuvo a cargo de las fiscales Lucila Nuzzo y Gabriela Arri.
- A pesar de su captura, Guarda reapareció en Rosario bajo el alias de Rodrigo Dipp o Dipporio en Facebook y Marketplace, donde publicaba anuncios para la compra y venta de vehículos, estafando a interesados.
En Santa Fe, nueve personas fueron imputadas como miembros de la asociación ilícita, entre ellas el ex empleado judicial Nelson “Coqui” Ugolini, de 37 años, quien había sido secretario del destituido fiscal Gustavo Ponce Asahad. Ugolini enfrenta una pena solicitada de cinco años de prisión por asociación ilícita relacionada con el juego clandestino, junto con el ex fiscal regional Patricio Serjal. Su celular, actualmente en la comisaría 2ª, podría ser sometido a un peritaje según la resolución del juez Negroni, que atendió la petición del abogado José Luis Giacometti de limitar el análisis a la información relevante para la investigación en curso.
Ugolini, quien había sido apartado de su cargo en 2010 por irregularidades, es acusado de intentar desviar reclamos y amenazar a víctimas que demandaban a la concesionaria de autos en Pellegrini 3100.
Otros acusados, como Maximiliano Alarcón y Leandro Jaquet, permanecen detenidos sin plazos, mientras que los vendedores Diego Ceferino Gordillo y Fernando Ortellado Rodríguez están detenidos por un mes. Camila Dávila, una imputada, sigue prófuga.
La imputación señala que la asociación ilícita presuntamente liderada por Guarda operó desde diciembre de 2023, obteniendo beneficios ilícitos mediante el abuso de confianza en los locales comerciales de Pellegrini al 3100 y 4800, e Independencia al 3200.
Las víctimas, aproximadamente 37 hasta el momento, confiaron en que su dinero se destinaría a la compra de automóviles, pero fueron defraudadas. Los imputados utilizaban Marketplace y otras redes para atraer a interesados en vender sus autos, haciendo que firmaran contratos de consignación y entregaran el vehículo con documentación. En algunos casos, los imputados retiraban los vehículos sin autorización y se enfrentaban a multas de tránsito, generando deudas para las víctimas. En otros, las víctimas pagaban por vehículos que nunca recibían ni devolvían.