28.8 C
Rosario
martes, marzo 28, 2023

Libertad condicional para Roxana Michl, una de las condenadas en la causa Perassi

A casi diez años y medio de la desaparición de Paula Perassi en San Lorenzo, la Justicia provincial le otorgó libertad condicional este miércoles a Roxana Michl. Se trata de una de las dos personas condenadas a fines de 2020 en el marco de la causa sobre privación ilegítima de la libertad agravada.

Durante una audiencia en los Tribunales del cordón industrial, la esposa de Gabriel Strumia accedió a salir de la cárcel después de haber cumplido dos tercios de la pena impuesta por la Cámara de Apelaciones de Rosario.

Michl había sido condenada a 6 años y seis meses de prisión efectiva en la segunda revisión del fallo. En primera sentencia la absolvieron junto al resto de las personas imputadas, pero luego la declararon culpable junto a su marido.

La esposa de Strumia fue considerada partícipe secundaria en la privación ilegal de la libertad de la víctima, vista con vida por última vez el 18 de septiembre de 2011. La pena que le impusieron inicialmente fue de 7 años de prisión y se redujo luego de la instancia de apelación horizontal.

En vísperas de la resolución del juez Eugenio Romanini en San Lorenzo, Alberto Perassi volvió a señalar al matrimonio condenado como los responsables de la desaparición de su hija. “Estoy de acuerdo con que se vaya a la casa, pero que me diga qué pasó con Paula”, expresó ante la consulta de Telefé Rosario.

“No se olviden si la ven por ahí, de recodarle que ella es la culpable de todo lo que pasó. Esto no terminó, yo voy a seguir luchando”, amplió sumido en el dolor de un nuevo fallo adverso en el ya emblemático caso.

Desde el Ministerio Público de la Acusación (MPA) confirmaron que la fiscal Natalia Benvenuto y su par Aquiles Balbis se opusieron al pedido de Michl. Sin embargo, el magistrado le dio la derecha a la defensa.

El caso

Paula Perassi está desaparecida desde el 18 de septiembre de 2011. Alrededor de las 20 de ese día salió de su casa y nunca volvió. Sus hijos en ese entonces tenían 6 y 2 años. Su esposo radicó a la mañana siguiente la denuncia. Después que la investigación no avanzara en los tribunales de San Lorenzo, en abril de 2015 el caso dio el primer gran vuelco cuando los fiscales de Rosario Ramón Moscetta y Donato Trotta solicitaron la detención de nueve personas entre civiles y policías sobre la hipótesis del crimen y una red de encubrimiento.

En mayo de 2019 se leyó el primer fallo sobre el caso. Un tribunal pluripersonal absolvió a todos los acusados. Siete meses después, un tribunal de Cámara revocó parcialmente esa sentencia: condenó a Strumia a 17 años de prisión, a Michl a 7 y mantuvo la absolución para el resto.

https://twitter.com/teleferosario/status/1491390266527612932
Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS