13 C
Rosario
domingo, abril 20, 2025

La provincia de Santa Fe acumula 94 crímenes en lo que va del año, el registro más bajo de la última década

Santa Fe acumula a esta altura del año el menor registro de homicidios en el primer semestre de los últimos diez años. Hasta la cero hora del sábado 8 de junio se sumaban 94 homicidios en todo el territorio provincial, una cifra que desde el 2014 hasta el presente siempre a esta altura del año acumulaba entre 150 y 200 casos. En los últimos años esas cifras siempre se duplicaron, llegando al último día de diciembre a picos anuales que superaron los 400 casos.

De los 94 casos que se cuentan en 2024, 52 se produjeron en el departamento Rosario y 19 en La Capital. En mayo en Rosario hubo 8 casos de homicidio, y desde enero cuando se registraron 17, se advierte una caída que dio 7 en febrero, 11 en marzo y 9 en abril.

En la primera semana de junio del año pasado el Departamento Rosario ya  contabilizaba cuatro homicidios. Ahora no hay ninguno. Y en los diez años anteriores el número siempre osciló entre 3 y 7 para los primeros siete días del sexto mes.

En los 31 días de mayo de 2024, los 8 homicidios que hubo sólo se equiparan a la misma cantidad que se anotó en ese mismo período en el 2020, en plena pandemia. En 2021 se llegó a los 24, en 2022 a 23 y en 2023 a 23.

Lo mismo pasa con los 9 casos que hubo en abril de este año, que solo quedan debajo de los 4 hechos del mismo mes de 2020, pero fueron superados por los 21 de 2021, los 35 de 2022 y los 22 del año pasado.

Esta tendencia a la baja de los homicidios se ve más marcada desde marzo último: los 11 casos de ese mes son los más bajos de la década, siendo los últimos registros: 22 en 2023 y 14 en 2022.

Los departamentos que concentran la mayoría de los homicidios son Rosario y La Capital, después se ubican San Lorenzo y Castellanos y la mayoría de los departamentos provinciales no tuvo homicidios en algunos de los últimos meses.

Estos datos están consignados en un informe comparativo de la cantidad de homicidios dolosos ocurridos entre el 2014 y el 2024 (tomando como referencia el período que va del 1 de enero al 8 de junio), donde se puede seguir la evolución diaria que estos delitos tienen dentro de la provincia de Santa Fe.

Bajo la denominación de “homicidios” se incluye a aquellos episodios en los que una persona causa la muerte de otras haciendo uso intencional de la violencia, y contempla todos los casos de homicidios dolosos o sucedidos en el contexto de otro delito doloso. Es decir que además de las definiciones del Código Penal argentino de homicidio simple y agravado, se contemplan también los cometidos en ocasión de robo y todo otro que resulte como consecuencia de otro ilícito, como la violación seguida de muerte.

Los datos surgen de una combinación de fuentes judiciales y policiales, y del trabajo entre las Divisiones de Informaciones de las 19 Unidades Regionales y la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos, dependiente de la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS