La Municipalidad de Rosario, a través de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana y la Agencia Municipal de Seguridad Vial, informaron que se llevaron a cabo diversos operativos de control nocturnos en la zona del barrio Pichincha y centro de la ciudad, durante los días sábado y domingo. Participaron también agentes de la Policía de la Provincia de Santa Fe dependiente del Ministerio de Seguridad provincial.
Durante las noches de este fin de semana, se realizaron controles de alcoholemia en inmediaciones de Pichincha y microcentro rosarino. En consecuencia, se remitieron al corralón municipal 24 vehículos debido a que sus conductores fueron testeados y se les encontraron valores positivos de alcohol en sangre.
Por otra parte, en la misma zona, nueve autos fueron también desalojados de la vía pública por hallarse mal estacionados. A este número se suman 14 que fueron retirados anoche de Wheelwright y Moreno por similares motivos.
En tanto, durante la madrugada de este domingo, seis cuidacoches fueron demorados por personal policial en la zona de la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno. Quedaron detenidos en la comisaría 6°.
Treinta motos al corralón
La Subsecretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana municipal informó además que el sábado, cerca de las 17, se llevó a cabo un procedimiento de seguridad y de control de tránsito en las inmediaciones de San Martín y Arijón con un saldo altamente positivo.
El subsecretario Luis Baita precisó que participaron de la intervención unos 50 agentes municipales de la repartición a su cargo y de la Agencia Municipal de Seguridad Vial así como también de la Policía de la Provincia de Santa Fe (Inspección 4° zona, Guardia de Infantería, TOE, Sección Motorizadas y personal de las subcomisarías 19° y 20°).
Durante la jornada de trabajo se procedió a la remisión de 30 motocicletas al corralón municipal debido a que sus conductores no pudieron acreditar la documentación obligatoria. También se detectaron casos en los que los vehículos carecían de chapa patente. Además, se requirieron identificaciones y datos personales de peatones de parte del personal policial presente en el lugar.