Este martes se confirmó la detención en Bolivia de Damián Reifenstuel, el hombre que estaba prófugo desde septiembre de 2023, acusado de asesinar a Ivana Garcilazo, una joven hincha de Central, en un brutal ataque tras el clásico entre su equipo y Newell’s. La captura del principal sospechoso fue posible gracias al trabajo conjunto de las autoridades de Argentina y Bolivia, con el respaldo del Programa de Recompensas de la provincia de Santa Fe.
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, se expresó con firmeza tras conocer la noticia. A través de sus redes sociales, destacó: “Se escondió, cambió de identidad, cruzó fronteras, pero no pudo escapar”. Bullrich hizo énfasis en el mensaje de que “no hay refugio para los criminales” y recalcó que la captura de Reifenstuel representa un avance significativo en la búsqueda de justicia por el crimen de Ivana, quien fue atacada en inmediaciones del estadio de Newell’s. “Este es el último implicado en el brutal crimen, y gracias al trabajo de Interpol, finalmente fue detenido”, señaló.
Por su parte, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, celebró la detención y destacó la importancia del trabajo coordinado entre las autoridades locales, nacionales e internacionales. “Es un día importante porque muestra el esfuerzo articulado entre las instituciones de la provincia y la Nación. Desde el primer momento, trabajamos para dar con esta persona, y hoy vemos los frutos de esa tarea”, expresó Pullaro durante una conferencia de prensa, donde estuvo acompañado por autoridades provinciales, fiscales y familiares de la víctima.
El gobernador también subrayó el valor del Programa de Recompensas de la provincia, que fue clave en este caso. Según Pullaro, el testigo que aportó la información necesaria para dar con el prófugo lo hizo aprovechando la recompensa ofrecida, lo que facilitó la identificación y denuncia. “Este programa ha sido fundamental para esclarecer casos complejos como el de Ivana”, agregó.
La fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, informó que Reifenstuel fue detenido en Samaipata, una pequeña localidad cerca de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Aseguró que el detenido fue trasladado a una prisión en Sucre mientras se inician los trámites para su extradición.
En este sentido, el abogado de la familia Garcilazo, Cella, indicó que la extradición de Reifenstuel es un proceso que ya está en marcha, y que las autoridades bolivianas están colaborando activamente para facilitar su traslado a Argentina. “Las fuerzas bolivianas lo acercarán a la frontera, donde será interceptado por las Tropas de Operaciones Especiales de Santa Fe”, explicó.
El abogado de la familia Garcilazo destacó el incansable esfuerzo de Silvina, hermana de Ivana, en la difusión de la búsqueda del responsable del crimen. “Desde el primer momento, Silvina y su familia no solo vivieron el dolor de la pérdida, sino que también se comprometieron activamente a mantener el caso en la mirada pública. Fue gracias a su insistencia, a su visibilidad en redes sociales y a la campaña constante que se logró que más personas se sumaran a la causa, hasta que finalmente se obtuvo la denuncia que permitió la captura de Reifenstuel”, explicó el letrado. Además, destacó que la constante difusión y la recompensa ofrecida fueron cruciales para dar con el prófugo, subrayando el valor de la perseverancia y el trabajo conjunto entre las autoridades y la familia en la búsqueda de justicia para Ivana.
Silvina Garcilazo, hermana de Ivana, se mostró emocionada por la detención y agradeció a las autoridades provinciales y nacionales por su trabajo. “Este es el día que esperábamos desde el 30 de septiembre, cuando nos arrebataron la vida de Ivana. No hay palabras para describir lo que sentimos, pero la justicia está dando sus primeros pasos”, expresó con voz entrecortada. También valoró el trabajo realizado por el programa de recompensas, resaltando que “las recompensas sirven y tienen sus frutos, como el que vemos hoy”. Silvina hizo un llamado a los familiares de otras víctimas a no perder la esperanza, asegurando que “todos vamos a tener justicia”.
El fiscal Lisandro Artacho explicó los pasos legales para la extradición de Reifenstuel, detenido en Bolivia por el crimen de Ivana. El proceso comenzará con una solicitud de extradición al juez competente, que luego será elevada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina y Bolivia. Reifenstuel, quien estaba prófugo desde 2023, fue detenido por Interpol en Samaipata y actualmente está en la cárcel San Roque en Sucre, donde aguardará la extradición. Si se aprueba la solicitud, será trasladado por las Fuerzas Especiales de Lucha contra el Crimen de Bolivia hacia un paso fronterizo, donde será recibido por Gendarmería Nacional para su traslado a Rosario. Desde un principio, se pensó que Reifenstuel cruzó hacia Bolivia por un paso fronterizo no habilitado. Además, la familia Garcilazo viajó en su momento a Bolivia para dar visibilidad al caso.
Finalmente, la causa sigue adelante con la imputación de otros dos detenidos: Ariel Matías Cabrera y Juan José “Tuerca” Massón, quienes permanecen en prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones. La querella, que representa a la familia de Ivana, ha solicitado una pena de 33 años para los tres implicados, considerando que todos participaron en la planificación y ejecución del ataque.


