24.1 C
Rosario
jueves, marzo 30, 2023

Rapanui abrió en Córdoba y planea su desembarco en Rosario

A comienzos de 2022, Leticia Fenoglio, la CEO de Rapanui e hija de su fundador anunció: “Tenemos el objetivo de abrir un local en el interior del país, probablemente sea en Córdoba antes de fin de año, y luego le seguirán aperturas en Rosario y Mendoza”. A estos dos últimos se le sumaría un local en la ciudad de La Plata. Además, aclaró que todos los locales serán propios: “Hace un tiempo, tomamos la decisión de no franquiciar, con el fin de supervisar nosotros mismos el manejo de las sucursales”.

En este mismo sentido, Leticia contó: “Rapanui nace bajo un slogan que dice: ‘Excelencia, desde el origen’. Así es que determinamos que la mejor forma de poder seguir controlando la calidad de nuestros productos y de la atención que se recibe en cada uno de nuestros locales solo se puede hacer si mantenemos la propiedad de los mismos. Como empresa somos muy cuidadosos con nuestra marca y los productos que tenemos, así como también con la atención a nuestros clientes”.

Si bien todavía no hay fecha para la apertura de Rosario, desde la compañía aseguran que es inminente, para luego dar lugar a un nuevo local en Mendoza.

“En promedio la inversión que hacemos en cada uno de los locales es de u$s 800.000 porque lo que hacemos es buscar casas con alma, siempre queremos preservar la estructura, pero las reformamos. Queremos que cada local tenga un rinconcito especial y en general son casas con dos plantas”, explicó.

Para poder abastecer a los nuevos puntos de venta la empresa diagrama un ampliación en su planta de producción. “Estamos ampliando nuestra producción para poder abastecer a nuestros locales. Nosotros fabricamos los chocolates en Bariloche, y para los helados tenemos una fábrica de procesamiento de frutas dentro del Mercado Central. Allí la procesamos, y armamos las bases que son transportadas a nuestros locales que tienen fábrica de helado propia, el helado se hace diariamente”, describió.

“Hoy estamos en la etapa de compra de maquinaria, insumos, y el diseños de los planos de plantas”, agregó.

Franui, el producto estrella

Algo tan simple y delicioso como suena: frambuesas bañadas en chocolate. Diego Fenoglio es fanático de los dulces caseros y tiene en el jardín de su casa plantaciones de frambuesas, frutos rojos, arándanos, casis, zarzaparrilla. Una tarde de verano hace doce años, mientras volvía del trabajo, se encontró pensando en cómo podía unir el chocolate con las frambuesas y se encerró en la fábrica a hacer pruebas y pruebas.

“Me acuerdo que al día siguiente sube a la oficina y me dice: ‘cerrá los ojos y abrí la boca”, a lo que intrigada le pregunté por qué, pero sin dudarlo acepté su pedido”, cuenta Leticia. “Así probé por primera vez un Franui, su sabor inigualable me explotó en la boca, nunca había sentido la acidez y humedad de la frambuesa junto al sabor inigualable del chocolate”.

Al poco tiempo el producto fue un boom y hoy en día los Franui ya se pueden conseguir en más de 3.200 puntos de venta en todo el país. Además, fueron los protagonistas de la expansión internacional de Rapanui ya que en 2020 la empresa abrió una planta propia en Valencia, España, exclusivamente para producir Franui y exportar a distintos países de Europa.

Fuente: El Cronista

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS