Aerolíneas Argentinas formalizará desde abril la conexión entre Fisherton y la terminal internacional de Ezeiza, elemento que permitirá adquirir un ticket único “con escala” para algunos destino fuera del país que tiene la compañía. Se trata de una noticia positiva para quienes apuntan a viajar al exterior, aunque expone la dependencia de Aerolíneas para operar a través de Buenos Aires.
“El vuelo de Rosario a Ezeiza y viceversa se prestará en principio los martes, jueves viernes y sábado y dependiendo del destino final del pasajero el aeropuerto internacional que sirve a Capital Federal y Gran Buenos Aires operará como una escala en la tarjeta del embarque del viajero”, indicó Cecilia Gabenara Boero, vocera de la aerostación de Fisherton.
Tanto para las agencias como para el cliente que adquiera el pasaje mediante el sistema de reservas de Aerolíneas Argentina, estará la opción de viajar a Madrid, Miami, Nueva York, Punta Cana, La Habana y Cancún despachando a la ida la valija en Rosario sin necesidad de recuperarla en Ezeiza y tener que volver a pasarla por el mostrador de check in, algo que hoy no sucede.
“El pasajero podrá imprimir así su pasaje que dirá Rosario-Madrid, con escala en Ezeiza, la valija sale desde Fisherton y el viajero la recoge en Barajas, el destino final”, precisó Gabenara Boero.
Las frecuencias a Ezeiza se podrán adaptar a destinos internacionales de Aerolíneas Argentinas dependiendo la ruta elegida por el viajero:
- El vuelo hacia y desde Ezeiza de los martes, jueves, viernes y sábado configura tanto para ida y vuelta para la conexión de Aerolíneas a Madrid y Miami.
- El vuelo desde Ezeiza a Rosario de los jueves y los sábados se adapta para la conexión de regreso desde Nueva York.
- El vuelo desde Ezeiza a Rosario de los martes cuadra con el regreso de las conexiones desde Punta Cana y La Habana.
- El vuelo desde Ezeiza a Rosario de los jueves permita adaptar la oferta a los pasajeros que regresen desde Cancún.
Vale aclara que en todos los casos la compañía estatal buscará bonificar parte de la conexión Rosario-Ezeiza para hacerla competitiva y evitar que el pasajero local tenga que pagar un transfer desde Rosario a Buenos Aires para abordar allí un vuelo internacional.
El esquema que debutaría el 11 de abril, además posibilitará una entrada extra para el Aeropuerto Internacional de Rosario. “Como el vuelo se internacionaliza en Rosario, somo nosotros quienes nos hacemos de la tasa aeroportuaria internacional fijada por pasajero que es de u$s57, elemento que es muy positivo para nuestra aerostación”, sumó Gabenera Boero.
Fuente: PuntoBiz