El popular rapero Wos vuelve a los escenarios con una gira con la que atravesará el país y llegará por primera vez a la ciudad de Rosario. Será el sábado 30 de abril próximo con un show en el Metropolitano, en el que presentará “Oscuro Éxtasis”, su más reciente álbum. Las entradas ya están a la venta a través de Turboentrada.com y rondan los 4000 pesos.
Luego de hacer historia agotando cuatro estadios Obras, el artista considerado uno de los líderes de su generación, encabeza una gira junto a su banda de cara a la primera mitad de 2022, donde continuará con la presentación de su segundo álbum de estudio, lanzado el pasado 18 de noviembre con una avasallante respuesta positiva por parte de la crítica.
La banda de Wos en vivo se completa con Natasha Iurcovich en bajo, Facundo Yalve (Evlay Beats) en guitarra, Fran Azorai en teclados y Tomas Sainz en batería. “’Oscuro Éxtasis’ es una contradicción, por momentos abrumadora pero necesaria. Es el vértigo y las ganas de saltar, es el miedo a lo desconocido y la curiosidad de saber qué se siente. Es fluctuar entre una realidad y otra, así como transitar el miedo a que se termine eso que comienza”, describieron desde la productora.
Wos vuelve a ser bandera de una propuesta alternativa en la que como siempre funde y amalgama géneros y los convierte en su propio sonido. El disco tiene una innegable base de rap a la hora de interpretar y rimar, marcando y afianzando sus innegables raíces y lo convierte en una descarga de pensamientos, sentimientos y contradicciones.
Pero con mucho atino lo vuelve parte de una mezcla de melodías, flows, e intenciones que hacen a eso que sólo Wos tiene y viene marcándose cada vez más como un diferencial. A esto se le suma la composición que de la mano de Evlay como su gran compañero y productor musical llevan a los extremos más alternativos la fusión de géneros que van desde una pista sin percusiones, hasta un nü metal pesado, rock, también pasando por sus ya clásicas baladas intercalado con colores de géneros como rock alternativo, fusiones entre folklore y funky brasilero e incluso un funky disco.
El tracklist cuenta con participaciones que no escapan al concepto. En “Culpa” suena con la intervención de la voz, coros, climas y guitarras de Ricardo Mollo, un ícono indiscutible de la historia del rock de nuestro país, convirtiéndose además en una de las más gratas experiencias de reconocimiento de esa escena; en “Niño gordo flaco”, un rock más clásico y alegre, aparece Ca7riel, un artista cercano al mundo wosista que representa la música alternativa de esta generación en Argentina, y podemos escuchar un sample icónico de “Fat Boy Slim”, y en “Cambiando la piel” se luce la presencia de la rosarina Nicki Nicole, una de las artistas del momento y abanderada de la música urbana local.
Aunque las entradas se encuentran a la venta y disponibles para todas las personas mayores de 5 años, vale remarcar que los shows del rapero suelen tener un condimento extra para el público con el heredado “pogo” que inculcó el Indio Solari en la etapa de Los Redondos.

+videos
+relacionadas
Bhavi viene a Rosario con “Cinema: el primer ópera trap”