Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) no dictarán clases este lunes 17 y martes 18 en adhesión al paro nacional que afectará a todas las universidades del país. Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) confirmaron que la medida alcanzará a las facultades y dependencias de la casa de estudios local. El cese de actividades fue convocado en reclamo de mejores salarios y mayor presupuesto para la educación pública.
“La medida de fuerza responde a la falta de diálogo con el gobierno nacional y a la caída abrupta del poder adquisitivo”, expresaron desde el gremio docente. En ese marco, convocaron a un encuentro ciudadano que se llevará a cabo este martes a las 17 en Córdoba y San Martín. El encuentro será un espacio de debate abierto a la comunidad educativa de la UNR, junto con sindicatos, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil.
Desde Coad señalaron algunos de los interrogantes que se pondrán en discusión: “¿Cuál es el rol social, cultural y político que tiene y debería tener la universidad pública? ¿Cómo se vincula con las organizaciones de la sociedad civil y con las problemáticas de la ciudadanía? ¿Por qué y cómo debemos defender entre todos la universidad pública argentina?”.
Respecto a la situación de los docentes, advirtieron que los bajos salarios están provocando un éxodo de profesores. “La docencia queda como un primer escalón para alguien que recién se recibe sin experiencia, y ni bien puede, se va. Esto tiene un impacto académico a muy corto plazo”, remarcaron.
“El salario docente cayó un 70% en 2024. Esa situación no sólo no mejoró, sino que sigue empeorando. Nos cuesta muchísimo llegar a fin de mes, pero además esto también afecta a las obras sociales universitarias, que se financian con un porcentaje de los sueldos. Cada vez se retiran más prestaciones”, explicó el secretario general de Coad, Federico Gayoso. Más allá del reclamo salarial, desde el gremio alertaron que el contexto actual también impactará en la calidad académica de las universidades.