Mercado Libre anunció que, a partir del 8 de julio, aplicará un esquema diferenciado de cargos para las operaciones que se realicen a través de su plataforma y del sistema de cobros de Mercado Pago. La medida, según informó la empresa fundada por Marcos Galperin, responde a “las diferencias en las alícuotas del impuesto a los Ingresos Brutos” que cada provincia cobra a las operaciones digitales. Como parte de esta nueva política, Santa Fe se encuentra entre las jurisdicciones donde los costos aumentarán.
“Hasta ahora, los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva”, explicó la compañía en un comunicado. También apuntaron que este tributo “encarece los productos y servicios”, “afecta a consumidores y vendedores”, y que va “en contra de la formalización de la economía”.
Además de Santa Fe, también se verán afectadas Córdoba y Jujuy, donde los cargos aumentarán. En contrapartida, disminuirán en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, mientras que en el resto del país se mantendrán sin cambios, al menos por el momento.
El anuncio generó una inmediata respuesta desde el gobierno santafesino. El ministro de Economía, Pablo Olivares, desmintió que se haya producido una suba de impuestos en la provincia y acusó a la empresa de montar una operación mediática. “Es falso que Santa Fe haya incrementado la carga tributaria a plataformas de venta online. Estamos ante una maniobra en la que Mercado Libre busca excusas para aplicar una discriminación de precios a sus usuarios”, sostuvo el funcionario.
Pero el cruce no se limitó a lo tributario. Olivares vinculó el comunicado de la empresa con un reclamo concreto que la Provincia sostiene desde principios de año: que Mercado Libre y Mercado Pago implementen controles más estrictos sobre a quién le entregan los dispositivos de cobro Point. “En muchos sitios allanados por la Justicia santafesina donde se comercializa droga se secuestran armas, estupefacientes y también dispositivos de Mercado Pago”, detalló. “Resulta paradójico que, mientras la empresa facilita indirectamente estas transacciones ilegales, el Estado provincial tenga que destinar fondos recaudados por Ingresos Brutos para combatir justamente esas actividades criminales”, agregó.
El conflicto entre la plataforma de e-commerce más grande del país y el Gobierno de Santa Fe no es nuevo. En enero pasado, Mercado Libre ya había lanzado una campaña pública bajo el lema “#BastaDeIngresosBrutos”, con fuertes críticas al régimen impositivo de la provincia. En esa oportunidad, la respuesta llegó desde el propio gobernador Maximiliano Pullaro, quien fue tajante: “En Santa Fe no va a haber operaciones en negro. Se va a recaudar y se va a proteger a quienes pagan los impuestos. Si eso le molesta a Marcos Galperin, lo siento”.
El anuncio actual, que afectará a miles de usuarios, emprendedores y comercios de la provincia que utilizan la plataforma para vender y cobrar, vuelve a poner en tensión el vínculo entre la empresa y uno de los territorios más activos en operaciones digitales del país. En Rosario, por ejemplo, el uso de Mercado Pago está ampliamente extendido en ferias, comercios barriales, servicios y envíos a domicilio.
Desde el gobierno santafesino ya anticipan que seguirán reclamando mayor responsabilidad a las empresas que operan en el mercado financiero digital. Mientras tanto, los consumidores y vendedores locales se preparan para afrontar comisiones más caras desde el lunes próximo.
#BastaDeIngresosBrutos #CompetenciaFIscal pic.twitter.com/8ar2nTu1Q4
— Mercado Libre Argentina (@ML_Argentina) July 1, 2025
Es falso que Santa Fe haya incrementado la carga tributaria a plataformas de venta on line.
— Pablo Olivares (@polivares3) July 2, 2025
Estamos ante una maniobra donde la empresa busca falsas excusas para hacer discriminación de precios a sus usuarios.
Este comunicado parece una represalia al reclamo que desde principio… https://t.co/ZaAJV3mSfR