23.8 C
Rosario
martes, abril 22, 2025

La EPE detectó robos de energía por casi $800 millones tras inspecciones en viviendas, comercios e industrias

A través del Ministerio de Desarrollo Productivo provincial se dio a conocer que la Empresa Provincial de la Energía (EPE) realizó 25.000 operativos de control logrando recuperar más de 781 millones de pesos por robo, hurto o estafa en provisión de energía y 4 millones de kWh de energía perdida en toda la provincia.

Ante esto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini sostuvo que “quien roba energía no sólo afecta a la empresa, sino también a todos los santafesinos que sostienen el sistema. Cada kWh perdido representa un costo que recae sobre todos los ciudadanos. Trabajar por un sistema justo y eficiente implica enfrentar prácticas como el hurto de energía con decisiones firmes y transparentes”.

El ministro agregó: “Esto se suma a los procedimientos llevados adelante en 2024. La energía recuperada desde que asumimos el Gobierno equivale a la cifra que podría destinarse para la adquisición de 75 transformadores o 93 kilómetros de cable subterráneo”.

En las intervenciones realizadas, se detectaron múltiples irregularidades, entre ellas manipulación y fallas de medidores, derivaciones de alimentadores y conexiones ilegales. Estos casos fueron denunciados al Ministerio Público de la Acusación, cumpliendo con el protocolo correspondiente.

En esa línea, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez detalló que “los avances tecnológicos como la telemedición de grandes usuarios nos permitió identificar casos emblemáticos de irregularidades. Entre ellos, un supermercado de Reconquista con energía no registrada por más de 12 millones de pesos y una fábrica de hielo en San Lorenzo con consumos elevados no medidos, estimados en 80 millones de pesos”.

Hasta marzo de este año se controlaron 25.000 suministros, arrojando como resultado 22,78 % de robo o pérdida, es decir, más de 5.000 irregularidades.

Las irregularidades detectadas fueron hurtos, manipulación y falla de medidores de la empresa, y también derivaciones de alimentadores. Las inspecciones corresponden a 75 % residenciales y el 25 % restante a comercios/industria y otros.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS