10.7 C
Rosario
domingo, julio 20, 2025

“Exportando por nuestros puertos y aeropuertos, las empresas van a ganar competitividad, tiempo y baja de costos”

En un encuentro realizado en el Parque Industrial “La Victoria” de Venado Tuerto, el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, encabezó una jornada de promoción logística orientada a incentivar a las empresas regionales a aprovechar la infraestructura provincial —puertos, aeropuertos y Zona Franca— como herramientas clave para potenciar sus exportaciones y mejorar su competitividad.

Durante la actividad, que reunió a más de veinte representantes empresariales de la región, así como a integrantes de cooperativas de parques industriales, cámaras de comercio exterior, y sectores productivos, Puccini sostuvo que la producción es el motor fundamental para el desarrollo económico del país. “La única manera en que este país puede salir adelante es produciendo más. Y para eso debemos generar herramientas para el sector privado, que es el que genera empleo en cada localidad”, afirmó el ministro.

En este sentido, destacó la oferta logística que posee Santa Fe y la importancia de que las empresas utilicen la infraestructura local para reducir tiempos y costos operativos. “El mensaje es claro: usen nuestros puertos, nuestros aeropuertos, aprovechen la Zona Franca. Operando desde nuestra provincia, van a ahorrar tiempo, costos y serán más competitivos. Este es un eje central de la política productiva del gobierno que encabeza Maximiliano Pullaro”, remarcó.

Santa Fe cuenta con una red de 850 kilómetros de Hidrovía, un recurso estratégico único en el país, junto a puertos organizados y coordinados, que forman una matriz logística robusta para la salida de cargas no solo santafesinas, sino también de provincias vecinas como Córdoba, San Juan y Mendoza. “Cualquiera de los puertos de la provincia cumple un rol estratégico. Si hay producción santafesina, cordobesa, sanjuanina o mendocina que sale por nuestros puertos, eso es positivo para Santa Fe y para la Argentina”, explicó el ministro.

La secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Mónica Alvarado, ofreció un panorama detallado sobre la magnitud del movimiento de cargas que gestiona Santa Fe: “Tenemos 60 millones de toneladas de carga que se mueven dentro de la provincia, y otras 65 millones que provienen de otras jurisdicciones. Para trasladar esa carga se utilizan 2 millones de camiones, 215 mil vagones, 2.500 buques y 5.600 barcazas, cifras que muestran la complejidad y escala de nuestra matriz logística”.

Alvarado subrayó que, para mejorar la competitividad, la infraestructura es un elemento esencial, pero no suficiente. “Por eso trabajamos también en la articulación y ordenamiento de todos los actores logísticos para bajar costos y reducir tiempos”, puntualizó.

El intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella, valoró la iniciativa y destacó que estos encuentros representan “oportunidades concretas para nuestra ciudad, para la región y para todo el sector productivo”. Subrayó la importancia de generar espacios de diálogo y articulación directa con los actores logísticos para que las empresas puedan optimizar la cadena de valor y potenciar sus posibilidades de inserción en mercados internacionales.

Finalmente, los presidentes de los entes portuarios de Villa Constitución, Rosario, Santa Fe y Reconquista, junto con autoridades de la Zona Franca y de los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo, expusieron a los presentes las capacidades operativas, servicios disponibles y ventajas competitivas de cada nodo logístico, ratificando el compromiso de Santa Fe para potenciar su infraestructura y contribuir al crecimiento económico local y regional.

La jornada en Venado Tuerto no solo fue un espacio de promoción y capacitación, sino también un claro mensaje a las empresas santafesinas y regionales para aprovechar las ventajas logísticas de la provincia, con el fin de fortalecer la producción, generar empleo y aumentar la presencia en mercados internacionales.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS