22 C
Rosario
miércoles, mayo 31, 2023

Censo 2022: pasó la jornada presencial, rehabilitan el digital y revisan casas no relevadas en la etapa de supervisión

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, informó que este miércoles a las 18 cerró el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. De acuerdo a la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, según informó el director del Instituto, desde el 19 y hasta el 24 de mayo próximo se realizará la etapa de supervisión  ­–prevista en la metodología del Censo­– para que toda la población quede correctamente contabilizada.

Cada uno de los 66 mil jefes/as de radio de todo el país tiene registro de las viviendas que no pudieron ser visitadas. En la semana de recuperación, los 18 mil asistentes de jefes/as de fracción, convocados hace dos meses para este fin, censarán estas viviendas.

Quienes no recibieron la visita de la persona censista durante la jornada del 18 de mayo y no completaron el Censo digital pueden enviar un correo a censo@indec.gob.ar o comunicarse al 0800-345-2022 con la siguiente información completa:

  • Asunto: “No fui censado/a”.
  • Nombre.
  • Provincia.
  • Partido/Departamento.
  • Localidad.
  • Calle.
  • Número.
  • Piso y departamento (si es propiedad horizontal).
  • Correo electrónico.
  • Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular).

En la provincia de Santa Fe, también pueden comunicarse al teléfono: 342 4574792 o al correo: censo2020@santafe.gov.ar.

En tanto, Lavagna señaló que quienes hayan realizado el censo digital y no recibieron la visita de su censista ya cumplieron con su compromiso cívico porque esa información está en las bases del Indec.

“No es una elección donde damos a conocer datos parciales. Les pido paciencia para que podamos terminar de procesar la información que recibimos de las sedes de todo el país para tener la información sobre cuántos somos”, informó Lavagna.

Finalmente, agradeció a los equipos del Indec y de las Direcciones Provinciales de Estadística por el esfuerzo para realizar un operativo que movilizó a más de 650 mil personas para relevar alrededor de 17 millones de viviendas.

Visita del presidente al Indec

El presidente Alberto Fernández visitó durante la noche la sede del Indec luego de que finalizara el Censo 2022, que incorporó por primera vez la metodología digital, en lo que representó un hito para el continente latinoamericano, con una adhesión del 50% en todo el país a este formato.

El mandatario, que recorrió el Indec junto al ministro de Economía, Martín Guzmán y al titular del organismo, Marco Lavagna, se interiorizó de la conclusión del operativo estadístico y la carga de datos realizada desde el Centro de Monitoreo montado en el edificio de la institución, en la ciudad de Buenos Aires.

El presidente destacó “cómo la sociedad incorporó lo digital” y sostuvo que “el Indec pudo tomar una foto de la Argentina que nos va a permitir trabajar en el futuro”.

El jefe de Estado se mostró feliz por el resultado y agradeció “a todos los argentinos y a todas las argentinas que abrieron sus puertas y gracias a todos los que lo hicieron digitalmente, que nos permitieron adelantar mucho el trabajo”. Finalmente, resaltó la tarea “de cada encuestador y cada encuestadora que hoy dedicaron su día a ver dónde estábamos, cómo estábamos, quiénes éramos, qué nos pasaba”.

Guzmán, en tanto, indicó que “este censo digital pone a la Argentina la vanguardia en la región”, y remarcó que “cuando diseñamos políticas públicas necesitamos datos precisos”. “Este censo es un paso adelante para el país, ha sido un éxito”, finalizó el titular de la cartera económica.

Marco Lavagna detalló los resultados parciales y remarcó el desempeño de provincias como La Pampa y Tierra del Fuego que tuvieron una rápida carga al sistema nacional. “El censo te da un nuevo marco de muestreo, que nos va a facilitar las encuestas a partir de ahora”, explicó sobre la importancia del mismo.

“La utilización del censo digital representó un cambio de paradigma para Latinoamérica, que tiene una sociedad reticente a la digitalización”, destacó el titular del Indec, quien también reveló que estudios previos en la región habían mostrado una baja adhesión digital.

El último censo llevado a cabo en Argentina tuvo lugar el 27 de octubre de 2010, el cual reportó 40.117.096 habitantes mientras que el que estaba previsto para 2020 debió postergarse dos años a causa de la pandemia por covid-19.

Durante la jornada de feriado se informó que un total de 23.813.773 personas de todo el país completó el censo en su modalidad virtual entre el 16 de marzo y el 18 de mayo a las 8 de la mañana.

¿Cuántas personas se censaron por provincia?

Buenos Aires: 9.561.099 personas

CABA: 2.150.367 personas

Catamarca: 163.128 personas

Chaco: 407.164 personas

Chubut: 361.834 personas

Corrientes: 559.174 personas

Córdoba: 2.131.522 personas

Entre Ríos: 735.682 personas

Formosa: 249.524 personas

Jujuy: 272.362 personas

La Pampa: 225.437 personas

La Rioja: 156.562 personas

Mendoza: 1.075.737 personas

Misiones: 447.575 personas

Neuquén: 404.529 personas

Río Negro: 432.692 personas

San Luis: 298.671 personas

Salta: 455.929 personas

San Juan: 330.359 personas

Santa Fe: 1.970.809 personas

Santiago del Estero: 430.280 personas

Santa Cruz: 202.246 personas

Tierra del Fuego: 120.825 personas

Tucumán: 670.266 personas

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS