28.9 C
Rosario
miércoles, enero 15, 2025

Casas, un campo, un departamento y hasta una Play Station 4: millonaria subasta de bienes decomisados a la banda de Esteban Alvarado

Mientras Esteban Lindor Alvarado afronta un pedido de prisión perpetua en el juicio que lo tiene como principal imputado, el Gobierno de Santa Fe anunció este miércoles la subasta de bienes decomisados en diferentes causas penales en Rosario. Se trata de propiedades y elementos que tenían personas condenadas como parte de la banda y por las que esperan recaudar al menos 153 millones pesos.

Será una subasta de inmuebles decomisados a personas vinculadas al narcotráfico y que incluyen un departamento en Rosario y casas en Funes y Roldán valuadas en hasta 60 millones de pesos.


La Secretaría de Justicia de la provincia abrió la inscripción para el remate de bienes inmuebles decomisados en operativos por hechos delictivos. Deberá realizarse, exclusivamente, del 9 al 16 de marzo, desde la web santafe.gov.ar/subasta.


El que más se destaca es la casa familiar del supuesto narcotraficante en uno de los complejos Funes Hills. La vivienda ubicada en el barrio privado San Marino es una propiedad exclusiva de casi 572 metros cuadrados. El precio base es de $ 60.328.800 y al valor final hay que sumarle una deuda de 664.955,32 por expensas, impuestos y servicios impagos en el country.

  • La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) publicó una lista con nueve lotes para el anuncio de la subasta. Todos los inmuebles fueron decomisados a personas que se declararon culpables por lavado de activos o como integrantes de la banda liderada por Alvarado.

La segunda propiedad de mayor valor está en Condominios del Alto II, uno de los principales desarrollos inmobiliarios de Puerto Norte, cerca de la costanera central de Rosario. Allí vivía el ex comisario Javier Makhat, uno de los policías condenado como miembro de la organización narco.

Además del departamento valuado en $ 27.552.700, se ofrecen por separado dos cocheras desde 2.777.600 y 4.238.500 pesos. Antes del ingreso del uniformado y su esposa, que figuraba como titular, el lugar fue hogar de Rosa Capuano, ex pareja de Alvarado.

Las condenas a Makhat y a la madre de los hijos del supuesto capo narco también derivaron en el decomiso de una quinta de Funes con un precio base de 25.119.000 pesos. La casa ubicada sobre Miramar 6171 fue parte de una maniobra de lavado de activos en la que participó Luis Astorga, señalado como uno de los testaferros del líder de la banda.

Entre los bienes que subasta Aprad se incluye un campo de 10 hectáreas en Coronel Bogado que estaba a nombre de Claudio Tavella, uno de los defensores penales de Alvarado. En este caso, el Estado santafesino espera recaudar al menos $ 14.823.000 con la venta de los terrenos.

Casi todos los lotes en los que se divide la subasta corresponden a inmuebles. La excepción es una lista de 40 elementos decomisados a partir de la investigación penal que se abrió a fines de 2018 por el secuestro y asesinato del prestamista Lucio Maldonado. Con un precio base de 300 mil pesos se ofrecen objetos de todo tipo, desde una Play Station 4 hasta una caja con elementos de pesca. El combo incluye televisores, bicicletas, muebles de interior y de jardín.

La inscripción y la modalidad de la subasta

El titular de Aprad, Juan Facundo Besson, explicó que “la inscripción es vía web y, para poder participar, es necesario ser argentino, mayor de 18 años; y llenar el formulario, además de presentar documentación que avale la posibilidad de participar en la subasta”.

“A diferencia de las otras subastas, se tomarán tres oferentes, los cuales deberán acompañar, después de la compra, documentación referida al Registro Nacional de Reincidencia, a los fines de que estos bienes no vuelvan al circuito criminal”, aclaró el funcionario.

Asimismo, Besson informó que “los bienes se encuentran en Rosario, Funes, Roldán y Coronel Bogado”, y que se trata de “un campo, cuatro viviendas, dos cocheras y un departamento. Las bases oscilan entre 60 millones y 300 mil pesos, que es un lote de bienes muebles no registrables; sumadas, dan alrededor de 153 millones de pesos”, adelantó.

La venta, organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se llevará a cabo el próximo 4 de abril, desde las 14, en el Centro Cultural Provincial, “Francisco Paco Urondo”, Junín 2457, en la ciudad capital.

Ese día, sólo será permitido el ingreso de aquellas personas cuya inscripción vía web haya sido confirmada con la correspondiente constancia de inscripción, emitida por el sistema. Las acreditaciones serán entregadas a partir de las 12.30 horas.

A los fines de garantizar que los potenciales compradores puedan constatar el estado de los lotes de los bienes inmuebles que se publicaron en la web, con bases que van desde los 2 hasta los 60 millones de pesos, se exhibirán los días 28 y 29 de marzo en el horario que se informará en la web de inscripción.

Cabe destacar que la subasta ha sido planificada conforme todos los protocolos establecidos y respetando el aforo exigido por el contexto de la pandemia del covid-19, con un cupo de 460 personas.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS