En la explanada de la Casa de Gobierno, la vicegobernadora Gisela Scaglia encabezó este martes la entrega de 22 camionetas y equipamiento destinados al combate de incendios forestales y rurales en distintas zonas de Santa Fe. La inversión, que supera los 2500 millones de pesos, forma parte del proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado con un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Las unidades serán utilizadas por brigadistas y bomberos voluntarios para acceder a terrenos de difícil ingreso y responder con mayor rapidez ante focos ígneos. El objetivo es fortalecer el sistema provincial de prevención y respuesta ante incendios, en un contexto en el que las sequías y las altas temperaturas vuelven cada temporada más desafiante.
“Hace pocos días abrimos los sobres para construir el nuevo centro de entrenamiento de bomberos voluntarios, y hoy estamos entregando equipamiento por más de 2500 millones de pesos. Es un paso enorme para una provincia que decidió invertir en prevención”, señaló Scaglia.
La vicegobernadora destacó, además, que se trata de una operación inédita: “Es la primera vez que la Agencia Francesa de Desarrollo presta recursos directamente a una provincia, sin garantía del Estado nacional. Es un reconocimiento a la seriedad de Santa Fe y a su compromiso con la acción climática”.
“Vamos a hacer, de punta a punta de la provincia, obras fundamentales que cambien nuestra mirada sobre el ambiente, la sustentabilidad y la mitigación”, añadió Scaglia, antes de agradecer al sistema de bomberos voluntarios: “Estamos muy orgullosos de su tarea. Son la primera línea frente a cada emergencia”.
Un trabajo articulado 🤝
El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, explicó que la adquisición forma parte de un plan más amplio de fortalecimiento ambiental: “Este crédito fue tomado con el compromiso de cuidar la biodiversidad como una herramienta para combatir el cambio climático. Las camionetas reforzarán los cuarteles de siete departamentos, seis de ellos en el centro-norte provincial, lo que demuestra una mirada estratégica del territorio”.
Por su parte, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, recordó que “cuando asumimos, el equipamiento estaba obsoleto. Desde entonces trazamos una alianza con bomberos y Protección Civil, y hoy podemos decir que Santa Fe está a la vanguardia en materia de respuesta ante siniestros”.
El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, destacó que la entrega “refleja la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro de responder rápido ante cada necesidad operativa”. Mientras que el presidente de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios, Raúl Ponisio, agradeció “el gesto concreto del gobierno provincial, que fortalece el trabajo de todo el sistema”.
El destino de las unidades 🛻
De las 22 camionetas entregadas, 12 están equipadas para intervenir directamente en incendios y serán distribuidas entre cuarteles de bomberos voluntarios y la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos. Las 10 restantes serán utilizadas por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para controlar y preservar más de 30 áreas naturales protegidas distribuidas en 16 departamentos.
“La idea es que la provincia gane agilidad, cercanía y capacidad de respuesta”, resumieron las autoridades durante el acto. Y, con ese objetivo, remarcaron que “cuidar el ambiente también es prepararnos para las emergencias”.

