El irregular campeonato de Central culminó este lunes con un empate 1-1 frente a Colón en el Gigante de Arroyito. Por la última fecha de la Liga Profesional de Fútbol, el equipo de Carlos Tevez empezó abajo en el marcador y se recuperó en el complemento, aunque no le alcanzó para quedarse con los tres puntos. Quedó instalado en la segunda mitad de la tabla y ahora la atención se enfoca en aspectos institucionales para delinear el 2023.
Santiago Pierotti abrió el marcador a los 65 segundos de juego. Podría caerse en el lugar común de decir que el Canalla salió dormido, pero el Sabalero hilvanó una gran jugada con velocidad y coordinación propias de otra instancia del partido y apenas cumplido el primer minuto estaba arriba en el marcador.
Los de Tevez reaccionaron bien a pesar del golpe tempranero y fueron por abajo y por arriba. Principalmente por esa segunda vía estuvieron a tiro del empate con dos cabezazos peligrosos en una ráfaga.
Pero el local seguía desordenado atrás y entre el Pulga Rodríguez, Wanchope Ávila y Pierotti volvieron a arrimar peligro y pudieron haber ampliado la ventaja. Todo en medio de un duelo de comienzo intenso pero que luego se amesetó, más allá de algunos intentos canallas desde media y larga distancia con poca puntería.
La segunda mitad arrancó casi igual de vertiginosa que la primera y a los 4 minutos, a puro toque, Central llegó al empate con un bombazo de Damián Martínez desde la esquina del área en su proyección tras fina habilitación de Facundo Buonanotte, uno de los destacados del local.
Las imprecisiones y fallas en el fondo derivaron en varias definiciones de Wanchope Ávila cara a cara con el arquero Gaspar Servio, muchas de ellas invalidadas por offside. Buonanotte encaró en velocidad y empuje para rematar cruzado pero el arquero Ignacio Chicco respondió bien con el pie. La lluvia de centros no dio frutos y el cierre entre pases defensivos fue una muestra de la carencia de ideas para penetrar la defensa visitante.
El Canalla le puso punto final a un campeonato que lo tuvo entre los peores en la estadística -terminó con 20 puntos menos que el campeón, Boca- y lejos de los objetivos trazados por el DT cuando llegó a Rosario. Además, la continuidad del Apache está en duda por las elecciones del 18 de diciembre, que podrían cambiar las autoridades del club.