19.3 C
Rosario
lunes, enero 20, 2025

Ampliación en marcha: con video y primeros trabajos, Central inició la remodelación del Gigante de Arroyito

Mientras celebraba el triunfo de Central sobre River como local, Miguel Ángel Russo anticipó: “Va a ser un domingo lindo para el hincha”. Con ese mensaje como prólogo, el club puso en marcha la ampliación del Gigante de Arroyito, una obra que se desarrollará durante todo el receso de verano en la zona norte de la ciudad.

“Llegó el día, canallas”, confirmó el narrador del video que armó la Academia para anunciar el inicio de la obra. Horas más tarde, un grupo de trabajadores comenzó a levantar el césped del campo de juego para la remodelación del estadio.

  • La obra comenzó sobre el arco de avenida Génova, pero el objetivo principal es un aumento del 15 % de la capacidad del Gigante. De esta manera, la institución espera habilitar el ingreso de más de 45 mil personas a los partidos.

A principios de septiembre, el presidente auriazul Gonzalo Belloso contó que el proyecto estaba “en pañales”, pero finalmente empezó en tiempo y forma. La comisión directiva espera completar las reformas antes del próximo torneo de Primera División, pero ya tiene una alternativa en carpeta: en caso de que el Gigante no esté listo cuando se reanude la competición, Rosario Central planea utilizar el estadio del predio de Arroyo Seco para jugar de local. El plazo de ejecución estimado para la obra es de 100 días.



Aunque falta la conferencia de prensa con la presentación oficial de la iniciativa (será este miércoles venidero), varios puntos de la ampliación del Gigante de Arroyito ya vieron la luz meses atrás. Actualmente la cancha tiene capacidad para 39.657 personas y el objetivo es recibir entre seis y siete mil hinchas más.

El césped que retiraron los obreros este domingo se utilizará para mejorar las instalaciones de Arroyo Seco. Mientras tanto, el club mudará los bancos de suplentes hacia la banda ubicada de espaldas al río Paraná. La remodelación consiste en bajar el nivel del campo de juego. De esta manera, el Canalla apuesta a sumar cuatro o cinco escalones en la base de las tribunas, sin grandes cambios estructurales a los costados de la cancha.

Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,350FansMe gusta
24,410SeguidoresSeguir
18,711SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS