22.7 C
Rosario
jueves, septiembre 25, 2025

Nación confirmó el lanzamiento de la tercera edición de Previaje: será en temporada baja

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó el lanzamiento para los próximos días de una nueva edición del programa Previaje III, con el objetivo de generar “un estímulo turístico para la temporada baja”. Estará enfocado en fomentar el turismo para poder “viajar en octubre y noviembre”.

“Está confirmado el lanzamiento del Previaje para los próximos días. Es verdad que tuvo demoras porque la idea era lanzarlo antes, pero la coyuntura y la situación económica del país hizo que tuviéramos que rever el programa en términos presupuestarios, aunque se va a lanzar como estaba previsto”, afirmó Lammens en la conferencia de prensa en Casa de Gobierno tras la reunión de gabinete que encabezó este miércoles el presidente Alberto Fernández.

El ministro señaló que “este nuevo Previaje tiene algunas particularidades, que ya habíamos adelantado, como ser que es un estímulo para la baja temporada manteniendo la importancia del turismo para las economías regionales”.

Fechas 📅

Más tarde, en un encuentro en La Rioja de la 159° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) que reunió a los ministros del área de todo el país, el ministro destacó “el crecimiento sostenido del turismo en el país con valores por encima de la prepandemia” y aseguró que la tercera etapa del plan Previaje se implementará “a contra temporada”.

Lammens habló con Télam Radio, donde adelantó que en breve se anunciará la próxima edición del programa Previaje, focalizada en las temporadas medias y bajas. Al respecto, precisó que esté año el plan tendrá alcance para viajar “en octubre y noviembre, con el mismo formato en cuanto a la devolución y para todos los destinos”.

“PreViaje III va a ser contra temporada, diferente, estratégico. Un PreViaje que permita que la industria del turismo sea sostenible, diferente al que ayudó a sacar al sector de la crisis más importante que tuvo y que ahora apunta a otro rol”, expresó el funcionario.

Empleo y ocupación 🏨

“La idea es que haya ocupación en temporada baja para que continúe el trabajo y no solo sean puestos laborales temporarios de 2 o 3 meses en temporada alta. Por eso, la idea central es sostener también los trabajos que hay en temporada alta”, agregó el funcionario.

En esa línea, Lammens destacó que el Previaje “ha sido una herramienta extraordinaria para mantener los buenos niveles de ocupación y ahora la actividad turística está encabezando la recuperación del empleo por cuarto mes consecutivo. Lo mismo sucede con la actividad económica, en la que la hotelería y la gastronomía encabezan la recuperación”.

Asimismo, remarcó que “el Previaje brinda la posibilidad de viajar a los argentinos y argentinas, pero además tiene un beneficio grande para el país en términos fiscales, ya que moviliza ahorro privado y el Estado nacional recupera 8,3 de cada 10 pesos que invierte”.

“Por eso, el impacto fiscal no es tan alto y además genera un montón de beneficios indirectos que tienen que ver no solamente con la generación de empleo sino también con la formalización laboral en un sector que siempre hubo mucha informalidad”, argumentó Lammens.

Previaje 📲✈

Previaje es un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje para utilizar en toda la cadena turística nacional. Por cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa y presentes el comprobante correspondiente, recibirás un beneficio del 50% de tus compras realizadas para gastarlo en todo el sector turístico argentino. El crédito estará disponible a partir de la fecha de inicio de tu viaje y hasta el 31/12/2022.

Puede acceder al beneficio cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3) y que declare un domicilio en la República Argentina. La información ingresada por las personas beneficiarias y los prestadores tendrá carácter de declaración jurada.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
38,112SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS