26 C
Rosario
domingo, marzo 16, 2025

Subasta récord en el Metropolitano de Rosario: rematan autos, casas y bienes decomisados al crimen

Autos, motos, una casa rodante, materiales de construcción y hasta inmuebles serán subastados este sábado 15 de marzo en Rosario. Se trata de bienes decomisados al delito que pasarán a manos de nuevos dueños a través de un remate público organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

La subasta comenzará a las 12.30 en el Salón Metropolitano (Junín 501), donde se pondrán a disposición 109 vehículos, dos motos de agua, una casa rodante, dos lotes de materiales de construcción y tres propiedades en el barrio privado Puerto Roldán. Desde la creación de la Aprad, esta será la subasta más grande realizada en Santa Fe.

Antes del remate, los interesados podrán inspeccionar los bienes en exhibición. El viernes 14 de marzo, entre las 8 y las 18, los inscriptos podrán revisar los vehículos y los lotes de materiales de construcción. Para facilitar la evaluación técnica, cada persona registrada podrá asistir con un acompañante, como un mecánico. El sábado 15, la exhibición se extenderá de 8 a 10. Luego, desde las 11, solo podrán ingresar quienes se hayan anotado para participar de la subasta.

La lista de bienes incluye una amplia variedad de precios. El lote más económico es una motocicleta con una base de $200.000, mientras que el más costoso es una propiedad en Puerto Roldán valuada en $120.000.000. De los 118 lotes en oferta, 82 tienen un precio base inferior al millón de pesos, lo que genera gran expectativa entre los potenciales compradores.

Un golpe al poder económico del delito

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, resaltó la importancia de estas subastas como una herramienta para debilitar el crimen organizado. “A través de esta actividad golpeamos al delito en donde más le duele, que es en su poder económico. Estas subastas permiten que los bienes obtenidos de manera ilícita sean reintegrados a la sociedad, debilitando la estructura de las organizaciones criminales”, afirmó.

Además, destacó el impacto positivo de la recaudación. El dinero obtenido se destinará a resarcir a víctimas, fortalecer instituciones de bien público y financiar el funcionamiento de la agencia que administra estos bienes.

  • El interés por la subasta trasciende los límites de Santa Fe: más de 3.500 personas de más de 20 provincias se inscribieron para participar, lo que refleja la confianza en el proceso y la oportunidad de acceder a bienes a precios competitivos.

Con una gran cantidad de lotes disponibles y una alta demanda de compradores, el remate de este sábado promete convertirse en un evento clave en la recuperación de bienes que alguna vez estuvieron en manos del delito.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS