Tras una semana que cerró con una nueva sucesión de hechos violentos en la ciudad, la Multisectorial por la Paz Rosario elaboró un video que fue compartido en redes sociales por la Municipalidad y por el intendente Pablo Javkin con el objetivo de solicitar una mayor asistencia en la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico.
Con la música inicial de “Dar es dar”, de Fito Páez, el video consiste en una recopilación de imágenes de la ciudad, con sus puertos o el Monumento a la Bandera; y de referentes de la cultura y el deporte nacidos en Rosario, como Roberto Fontanarrosa, Litto Nebbia y los campeones Lionel Messi, Ángel Di María y Ángel Correa. El mensaje es apoyado por diferentes instituciones locales como la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Iglesia y sindicatos.
“Les dimos una bandera. Los ayudamos a crecer. Los hicimos reír. Pensar. Cantar. Les demostramos que se podía amar y volver a amar. Les damos nuestra puerta al mundo. Y les dimos la última gran alegría”, se lee en una serie de subtítulos que aparecen a lo largo del video. “A cambio de todo lo que les dimos y les damos, queremos pedirles sólo una cosa: que nos ayuden. Somos Rosario y tenemos un sueño, vivir en paz”, apunta el mensaje que lleva la firma de la Multisectorial por la Paz y que fue difundida de manera compartida en Instagram por las cuentas del intendente Javkin y del municipio local, donde se nuclearon la mayoría de respuestas.
El video fue difundido días después del ataque a balazos contra el supermercado de la familia Roccuzzo de Lavalle al 2500, en donde los responsables dejaron un mensaje intimidatorio dirigido a Lionel Messi. Ese hecho tuvo repercusión mundial y potenció la discusión sobre lo que está ocurriendo en Rosario, que sigue padeciendo las consecuencias de la violencia. Este domingo un nene de 11 años fue asesinado y otros tres menores resultaron heridos en una balacera en barrio Empalme Graneros.
La comunidad rosarina se volcó con cientos de reacciones: algunas personas acompañando el pedido de paz en sintonía con las imágenes difundidas y otras con cuestionamientos al mensaje del video, al que consideraron como “una muestra de debilidad, un pedido de clemencia”. “Nos merecemos vivir en paz porque todo el mundo merece vivir en paz, no porque le dimos algo a alguien”, “¿El ‘sueño’ de la Muni es la paz?”, señalaron, entre otras críticas. Otros apuntaron directamente a la Provincia y a la Nación por décadas de inacción para ir en busca de una solución contra la violencia y la inseguridad en Rosario.