“Hoy es un día de fiesta, de mucha alegría, porque concretamos este acuerdo de préstamo que venimos trabajando desde hace mucho tiempo y que permitirá que más de 180 mil santafesinos accedan a algo tan elemental como es el agua potable”, comenzó por señalar el gobernador, Antonio Bonfatti, luego de la firma del acuerdo de préstamo con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Árabe, con el que se financiará la primera etapa del Acueducto Reconquista.
“Este es un compromiso que hemos llevado adelante como política de Estado, y como tal debemos darle continuidad, pensando en la gente y en sus derechos”, destacó el gobernador, quien además sostuvo que “ahora podemos decir que estamos en condiciones de llamar a la licitación para la primera etapa del Acueducto Reconquista-Avellaneda- Fortín Olmos”.
Con respecto al préstamo, Bonfatti aseguró que «se trata de un crédito extremadamente beneficioso, de 51 millones de dólares; con 4 años de gracia y 20 años de amortización; y con una tasa de interés del tres por ciento».
“Hoy hay 104 países que cuentan con créditos del Fondo Kuwaití, 11 de ellos en América Latina, y éste que estamos firmando hoy es el único en la Argentina, el segundo para Santa Fe”, precisó el gobernador, para destacar la confianza del organismo en la provincia, y agregó que la comitiva kuwaití se trasladará mañana a la provincia de San Juan, en el marco de nuevas tratativas de negociación con esa provincia.
Luego de la firma del acuerdo, el gobernador anunció que “con este préstamo se siguen abriendo puertas en Emiratos Árabes, como Abu Dhabi que ofreció un préstamo de 100 millones de dólares con las mismas condiciones del préstamo del Fondo Kuwaití”, y que serían destinados para continuar con el sistema de grandes acueductos. Al respecto, el mandatario mencionó que la provincia cuenta con el aval del Fondo Kuwaití que se comprometió a ayudar en las negociaciones.
Asimismo, Bonfatti adelantó que la provincia está a la espera de la licitación del gasoducto del norte, “al menos nos han manifestado desde el Ejecutivo Nacional la posibilidad de que entre abril y mayo se esté licitando”.