“Para frenar las entraderas hay que reforzar el patrullaje de la policía y el monitoreo de las videocámaras de 18 a 7, cuando ocurre generalmente este tipo de delitos”. La frase pertenece al edil Diego Giuliano, autor del proyecto que aprobó hoy el Concejo Municipal para desarrollar un plan de patrullaje de la ciudad para esas horas.
Para Giuliano “se deben rediseñar los horarios de patrullaje, reformular las cuadrículas, coordinar entre Gendarmería, Policía, y Municipalidad, y reforzar el monitoreo de la videovigilancia desde las seis de la tarde a las siete de la mañana”.
“Si existieran medidas disuasorias y preventivas como un plan de patrullaje reforzado en esos horarios, o más cámaras de videovigilancia que en verdad funcionen, no tendríamos que lamentar una entradera por día como lo manifestó públicamente el fiscal Nicolás Foppiani”, manifestó el edil de Rosario Federal.
“Antes eran escruches, ahora son entraderas. La violencia recrudece pero no hay un refuerzo de las medidas de prevención para frenar la violencia en la ciudad. Si se sabe que la mayor cantidad de casos de entraderas sucede cuando se llevan los chicos a la escuela o cuando se sale o se vuelve del trabajo, hay que actuar en consecuencia y desarrollar un plan que fortalezca la presencia policial en esos horarios”, afirmó Giuliano.
“Los vecinos nos cuentan que han desarrollado algunas estrategias frente a las entraderas como ingresar el auto marcha atrás para ampliar el ángulo de visión o bien coordinar la entrada y salida de la casa con familiares o amigos. En algunos casos, directamente los autos duermen en la calle aún teniendo garaje para evitar el riesgo de una entradera”, indicó el edil y agregó: “La prevención que toman los vecinos debe ser respaldada por la presencia del Estado a través de las fuerzas de control y de seguridad provincial nacional y municipal”.
“Se está desarrollando un tipo de ‘entradera salvaje’ o rompepuerta que demuestra el grado de violencia que existe en nuestras calles en donde, en tres meses, se denunciaron formalmente 124 entraderas, algunas con victimas fatales”, reveló el experimentado edil. Y agregó: “Lo que se pide es acción y recursos, se pide presencia policial, se piden más cámaras de videovigilancia, se pide el concreto derecho a sentirse protegido por el Estado, a tener un gobierno que no de el brazo a torcer frente al delito”.