8.3 C
Rosario
lunes, mayo 29, 2023

Rubeo se metió en el conflicto de Coto: “No vaya a ser que el ladrón persiga al juez”


A raíz del debate por la ley de descanso dominical y de la intempestiva suspensión de 150 trabajadores de la cadena de supermercados Coto, que tuvo lugar en las últimas horas en las ciudades de Rosario y Santa Fe, el presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo, y el titular de la Comisión de Asuntos Laborales, Marcelo Picardi, recibieron a la dirigencia gremial de la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario, encabezada por el secretario general, Luis Battistelli.
En el marco del conflicto, Rubeo adelantó que presentará un pedido de informe a partir del cual solicitará al Poder Ejecutivo que de a conocer, a través del organismo que corresponda, “cantidad y ubicación de establecimientos comerciales con los que cuenta Coto en la provincia; las dimensiones de los locales, a fin de determinar si existen violaciones a las disposiciones de la Ley nº 12069 de grandes establecimientos comerciales; si dicha empresa cuenta con algún tipo de subsidio o exención impositiva por parte del gobierno provincial; cantidad de empleados contratados y condiciones de contratación laboral; como así también comprobantes de pago al día de recaudos laborales”.
“Lo que pretendemos es conocer la situación real de la empresa en la provincia, para ello vamos a pedir el tratamiento sobre tablas de este proyecto, porque no vaya a ser que el ladrón persiga al juez”, indicó el legislador, al mismo tiempo que calificó de “una barbaridad, falta de ética e intento de apriete” los hechos mencionados al inicio.
Por otra parte, el diputado sostuvo que “si bien estas cadenas generan puestos de trabajo, también es cierto que con su crecimiento han llevado a la quiebra a muchos pequeños y medianos comerciantes, funcionando como grandes aspiradoras de los recursos de la provincia, ya que se llevan millones de pesos y no tributan en Santa Fe”.
En este contexto, el dirigente peronista agregó: “No hay dudas de que esto es una extorsión sobre los legisladores para que no se vote la iniciativa, ¿desde cuándo se toman medidas preventivas por leyes que todavía no han sido sancionadas?, y añadió: “Esta es una mecánica que utilizan algunos sectores empresarios, que han tomado como costumbre despedir anualmente -por cuestiones estacionales- a una determinada cantidad de trabajadores, entonces lo que hoy están buscando es un chivo expiatorio para encontrar los argumentos y los responsables fuera de la empresa”.
El legislador provincial aseguró que “hay un sector empresarial en Argentina que está acostumbrado a imponerse a través del apriete y la coacción, lo que deben saber es que en la provincia de Santa Fe y en la Cámara de Diputados eso no lo van a lograr”.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS