La concejala socialista Viviana Foresi presentó un proyecto de puesta en valor del tramo de bulevar Oroño comprendido desde avenida Pellegrini hasta la barranca del río Paraná. El mismo se denominaría “Paseo Boulevard Oroño” y en él se desarrollaría un proyecto integral de intervención urbanística para renovar la impronta del principal bulevar de la ciudad.
“Es una propuesta que pretende revitalizar Oroño teniendo en cuenta su mobiliario histórico, la colocación de estatuas clásicas, una intervención protectora del retoño de San Lorenzo, hasta la colocación de una locomotora y la piedra fundamental del ferrocarril en el final del tramo como objeto artístico representativo de la conectividad y desarrollo que tiene Rosario”, detalló la edila.
Esta iniciativa además servirá como delimitación y directriz de futuras intervenciones urbanísticas previstas en el mencionado sector, de modo de imprimir en él las características urbanas, sociales y culturales acordes para que tanto los rosarinos como los visitantes de la ciudad puedan disfrutar y apropiarse de uno de los principales espacios públicos referentes de la ciudad.
“De este modo también incluimos en el proyecto de ordenanza la habilitación del Programa de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio dependiente de la Secretaría de Planeamiento municipal para la aprobación de toda acción que suponga una intervención sobre el espacio delimitado por el Paseo Boulevard Oroño, que además será declarado sitio histórico de la ciudad”, detalló Foresi.
También explicó la edila que “Oroño es uno de los sectores destacados de la ciudad y a lo largo de su recorrido se aprecian edificios históricos públicos y privados de notable estilo, que conservan las huellas de lo que fue el epicentro de la actividad política, económica, religiosa y social de la urbe, por eso entendemos que el Estado es el indicado para preservar este tipo de espacios”.
Entre esos edificios se encuentran los Tribunales Federales -en el que tuvieron lugar los juicios de lesa humanidad-, la Comercial de Rosario, Iglesia Evangélica Alemana, el antiguo Cine Real, el Mercado Modelo Oroño, el conjunto Café Gran Victoria, el edificio Gilardoni, el edificio de la Empresa Provincial de la Energía, el Automóvil Club Argentino y el edificio del Consulado General de Italia.