21.5 C
Rosario
viernes, octubre 31, 2025

Presupuesto 2026: Rosario también proyecta equilibrio fiscal y más de $336 mil millones en obras

El intendente rosarino Pablo Javkin presentó este viernes 31 de octubre el Presupuesto 2026 en una conferencia de prensa realizada en el edificio de la Ex Aduana (Urquiza 902). El proyecto, que ya fue remitido al Concejo Municipal, prevé un superávit financiero de 257,7 millones de pesos y una inversión récord en obra pública.

Según detalló el mandatario, se trata del quinto presupuesto consecutivo con superávit fiscal, con un ahorro corriente considerado el más alto de los últimos 15 años. El total de recursos asciende a 1,23 billones de pesos, mientras que los gastos proyectados suman 1,23 billones, lo que arroja un saldo positivo de 257,7 millones.

“Este es el quinto presupuesto consecutivo en el que la ciudad gasta menos de lo que ingresa, y ese superávit se destinará por completo a obras públicas”, explicó Javkin, quien además destacó que el nivel de deuda municipal se ubica en torno al 3% del Presupuesto, el más bajo en una década y media.


Composición de los recursos 📑


El intendente precisó que el 49% de los recursos del municipio son de origen propio, principalmente provenientes de la Tasa General de Inmuebles (TGI), el Derecho de Registro e Inspección (DReI) y otros ingresos no tributarios. En tanto, el 25% corresponde a fondos provinciales y el resto a recursos nacionales, que se redujeron en los últimos dos años. En términos corrientes, el presupuesto prevé 1,12 billones de pesos de ingresos y 995.669 millones en gastos, lo que genera un ahorro corriente de 123.407 millones de pesos.


Distribución del gasto 💵


Javkin indicó que el 63,7% del Presupuesto estará destinado a finalidades sociales, principalmente salud, mantenimiento urbano y obras públicas.

  • Salud: 26,24% del total.
  • Mantenimiento urbano: 21,22%.
  • Obras públicas: 12,41%.

El intendente también señaló que el gasto en remuneraciones representa el 36,1% del total, y que la planta de personal municipal se mantiene estable, con refuerzos en salud y nuevas dependencias como la Tecnoteca, Puerto Joven y los centros Cuidar inaugurados durante 2025.


Inversión en obras públicas 🚧


El proyecto contempla obras municipales por 184.800 millones de pesos, a las que se suman 151.000 millones previstos en el presupuesto provincial, lo que eleva la inversión total en Rosario a más de 336.000 millones.

Las principales partidas se destinarán a:

  • Pavimento y mantenimiento urbano en los corredores sur, norte, centro y noroeste.
  • Reconstrucción de veredas, con un aumento del 63% respecto de 2025.
  • Obras cloacales, pluviales, de infraestructura social y habitacional, incluyendo urbanizaciones en los barrios Banana, Moreno y La Sexta.
  • Reformas en plazas (Florencio Sánchez, Cooperación, Bélgica, Américas, Santos Dumont y una nueva en Villa Hortensia).

En materia sanitaria, el plan prevé la nueva base logística del Sies, la reforma de quirófanos en el Heca, mejoras en la guardia del Roque Sáenz Peña, el Hospital Carrasco y la Maternidad Martin, junto a la ampliación de siete centros de salud.



Iluminación y servicios urbanos 💡


El Presupuesto 2026 prevé una inversión de 13.654 millones de pesos para instalar 10.000 nuevas luminarias LED, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 95% de la ciudad. Las nuevas lámparas se colocarán en barrios como Cristalería, Nuevo Alberdi, Santa Lucía, Las Flores, Tablada, Irigoyen, Saladillo y el interior de complejos Fonavi.

En higiene urbana, se destinará un 36,4% más de recursos que en 2025, con la compra de 2000 nuevos contenedores y renovación de flota para reducir su antigüedad promedio de 8 a 4 años.
En movilidad, el municipio prevé 40.712 millones de pesos para adquirir 145 unidades 0 kilómetro del transporte urbano, además de 51.719 millones en aportes al sistema, tras la eliminación del subsidio nacional.


Estabilidad fiscal y beneficios impositivos 📊


Javkin confirmó que el Presupuesto no crea nuevos tributos ni incrementa la presión impositiva, e incluye beneficios y actualizaciones de escalas en el régimen simplificado del DReI, ajustadas por inflación para incorporar más comercios.

Además, se mantendrán exenciones en la TGI para ex combatientes de Malvinas y sedes de colectividades, ahora con vigencia permanente. El beneficio para jubilados y pensionados se amplía a copropietarios e inquilinos con ingresos de hasta tres haberes mínimos.

La TGI ofrecerá un 15% de descuento por pago anual anticipado y un 50% en una cuota mensual para contribuyentes cumplidores adheridos a débito automático y boleta digital. También se avanza en la digitalización y eliminación de boletas impresas, medida que permitirá un ahorro estimado de 475 millones de pesos.


Ojo de Prensa
Ojo de Prensahttps://www.ojodeprensa.com.ar
Portal de noticias en internet que ofrece una nueva visión de las noticias de la ciudad de Rosario y la región. Este espacio digital se propone como objetivo cubrir los sucesos y actividades de la ciudad de Rosario y la región, buscando la excelencia en la información, aprovechando y sacándole todo el rédito que amerita a las redes sociales.

Seguinos

50,555FansMe gusta
42,536SeguidoresSeguir
19,320SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS