En ese sentido Pullaro explicó, “ante las olas de frío y la consiguiente necesidad de calentar las viviendas, muchas veces se utilizan artefactos que no están en condiciones, que están defectuosamente instalados o que sencillamente no tienen la finalidad de calefaccionar ambientes –como por ejemplo las cocinas-; y que por lo tanto generan una combustión incompleta del carbono contenido en el combustible –gas, carbón, kerosene, etc.- produciendo de esta manera el gas mortal. Asimismo debemos tener en cuenta que el monóxido de carbono -también denominado óxido de carbono-, es un gas inodoro, incoloro, inflamable y altamente tóxico”.
Asimismo el joven diputado manifestó que “si bien existen múltiples formas mediante las cuales puede generarse el monóxido de carbono, el problema concreto aparece cuando los seres humanos estamos expuestos al mismo en lugares cerrados y sin ventilación adecuada; por lo que todos los inviernos tenemos que enfrentar este flagelo crónico que afecta a todos – pero principalmente a los mas humildes, que son quienes mas sufren los rigores climáticos, y menos posibilidades tienen de acceder a formas de calefacción seguras – y cada año se está llevando mas vidas”.
“La intoxicación con este gas, se produce al absorberlo por vía respiratoria y pasar de los pulmones al torrente sanguíneo; pudiendo generar diversas consecuencias en la salud de las personas, según el grado de la misma”, sostuvo.