24.5 C
Rosario
martes, marzo 25, 2025

Para Cappiello, prohibir el estacionamiento en el centro no hará bajar las ventas


El concejal socialista Miguel Cappiello salió al cruce del pedido de un grupo de ediles que solicitó que se suspenda la ordenanza aprobada la semana pasada por el Concejo Municipal, que levanta el estacionamiento en cuadras del microcentro de Rosario. El edil del Frente Progresista Cívico y Social, dijo que algunos de los concejales que hoy se oponen, en noviembre pasado declararon estar a favor de restricciones incluso más profundas.
“Hay que avanzar, sabiendo que estas medidas cuidan a los comercios, y sin permitir que se saque provecho de la polémica. Hay que pensar en los vecinos de la ciudad”, manifestó. “El parque automotor creció significativamente en los últimos años. Hay que democratizar el uso del espacio público si queremos una mejor convivencia en el área central”, aseguró.
Cappiello se refirió a la importancia de la construcción de consensos en torno a estas medidas, “que son alternativas que buscan cuidar a los comerciantes de medidas más severas, como el cierre total del ingreso al microcentro de vehículos particulares, como lo han propuesto en sus campañas otros concejales, que hoy se oponen”.
En tanto, también señaló la actitud del concejal Jorge Boasso, quien tuvo actitudes similares con la implementación de carriles exclusivos: “Con los carriles exclusivos tuvo exactamente la misma posición. A falta de pocos días para su implementación pidió suspender la iniciativa por 90 días. Si el municipio no se hubiera puesto firme y avanzado, podría haber peligrado la aplicación de una medida que hoy beneficia a más de 280 mil rosarinos por día a los que les ahorra hasta 30 minutos de viaje gracias a esta modalidad”, desarrolló.
Cappiello confió que se prevé que no se registren impactos significativos en la actividad comercial, como tampoco sucedió en los carriles exclusivos. “Entendemos que el levantamiento de estacionamiento no será una variable que perjudique a comerciantes. Sino que por el contrario, buscamos equilibrar una ciudad, que sea sustentable e integrada, para que el comercio y la industria sigan siendo sus ejes fundamentales”, expresó.
De este modo también, el edil citó los ejemplos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde en el microcentro no sólo está prohibido estacionar, sino que tampoco se puede circular, y donde no se registraron bajas en las ventas.
Por último, el concejal subrayó la importancia de observar estas medidas con una mirada que vaya más allá del corto plazo, y dijo que para que la ciudad siga creciendo se necesita planificar su movilidad, pensándola desde las personas y no desde los vehículos. “Lo que propuso la Municipalidad es beneficioso para toda la movilidad. Se trata de pensar en todos por igual. Hoy en una cuadra estacionan 10 autos y benefician en una hora a sólo 14 personas. Si ese lugar, lo liberamos, en el mismo lapso de tiempo pueden circular 2 mil personas en transporte público. En Rosario el espacio público debe compartirse”, finalizó.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS