21.6 C
Rosario
sábado, septiembre 23, 2023

Operativos desde el feriado frenaron 26 vehículos por alcoholemia


Unos 26 vehículos fueron llevados al corralón entre el miércoles a la noche y este sábado a la madrugada por alcoholemia positiva. Son 25 autos y una moto que debieron ser sancionados por la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana debido a que sus conductores mantenían en sangre niveles no autorizados de alcohol al volante. “Los controles se fortalecieron este fin de semana debido al 9 de julio, ante la costumbre de los rosarinos de celebrar encuentros nocturnos en vísperas de feriado”, señaló Pablo Seghezzo.
De acuerdo a lo que precisó el funcionario, este miércoles a la noche, personal de las áreas de control municipales junto a efectivos de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe, llevaron a cabo diversos operativos nocturnos ante la presencia de mucha gente en zonas gastronómicas y de entretenimiento. “En esa oportunidad, se procedió a la remisión de 16 autos, 4 por irregularidades en la documentación y 12 por alcoholemia positiva, siendo de 1.30 el porcentaje más elevado hallado”, sostuvo.
En tanto, la noche siguiente se ejecutaron los controles que suelen practicarse cada semana en horario nocturno, con el saldo de 7 remisiones, 2 autos por faltas en documentación y 2 autos y una moto por alcohol. Esta vez, el nivel más elevado fue de 1.26 gramos.
Por su parte, esta viernes a la noche y madrugada del sábado, se procedió al traslado de 18 autos al depósito municipal, 11 de los mismos por resultados positivos de alcoholemia en sangre de sus conductores, siendo de 1.24 el nivel más alto registrado. El resto de las unidades remitidas fueron 4 por documentos y otras 3 por negativa a someterse a los controles estatales.
“Tenemos un total de 41 vehículos llevados, entre el miércoles y esta madrugada, al corralón durante procedimientos de prevención y control del tránsito en la noche”, sostuvo Seghezzo. “Sólo el control sostenido de las condiciones de conducción nos permiten garantizar seguridad vial y al mismo tiempo, la toma de conciencia de las consecuencias negativas que conlleva la trasgresión de las normas”, evaluó.

Seguinos

49,691FansMe gusta
18,780SeguidoresSeguir
17,315SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS