Más de 45 mil jóvenes santafesinos se anotaron en el plan nacional Progresar, según informaron desde la organización. En el ámbito nacional, en tanto, son 945.922 las solicitudes ingresadas por parte de jóvenes de entre 18 y 24 años que desean iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, oficios o universitarios.
En total, fueron 45.627 jóvenes de la provincia los que se inscribieron, mientras que 29.289 comenzaron a cobrar la prestación perteneciente al mes de abril.
En tanto, en todo el país se acerca al millón los jóvenes que se inscribieron en el sitio web de la Ansés, para acceder a este derecho. De ellos, 331.866 ya acreditaron su escolaridad y están cobrando el mes de abril.
Según Diego Bossio, director ejecutivo de la Anses, es que “las provincias que más inscriptos a Progresar tienen son Buenos Aires, Salta, Santa Fe y Córdoba”.
Por un lado, en total, el 60 por ciento de los inscriptos que ya acreditaron el Progresar son mujeres y el 79 por ciento del total tienen entre 19 y 22 años.
Por el otro, el 26 por ciento de las solicitudes recibidas son para realizar estudios universitarios, el 24 por ciento estudios terciarios y oficios y el 45 por ciento para terminar los estudios secundarios. Solo el 5 por ciento del total lo solicita para terminar estudios primarios.