Desde este lunes comenzó a regir la nueva tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros aprobada el pasado jueves en el Concejo Municipal. Ahora el boleto está a 4.30 pesos, mientras que el ocasional pasó a valer 5 pesos, que deberá ser abonado con monedas mediante cambio justo.
De este modo, entra en vigencia una suba cercana al 20 por ciento en relación con el precio anterior, que era de 3.60 pesos. De acuerdo con la actualización del esquema de beneficios por la utilización de la Tarjeta Sin Contacto (TSC), los usuarios podrán acceder a un boleto bonificado de 3,70 pesos para las recargas de 40 viajes (148 pesos) y de 3,50 para 80 viajes (280 pesos).
Los usuarios que cuenten con las franquicias estudiantiles o medio boleto, que desde este año se emiten a través de una TSC personalizada que sirve como credencial y como tarjeta canceladora, abonarán 2.15 por cada uso del transporte. La personalización del plástico tiene como principal beneficio el reintegro del saldo disponible en caso de robo o extravío.
Además, el sistema de trasbordo, que permite a usuarios realizar combinaciones de líneas de las empresas Semtur y Mixta en el lapso de una hora y abonar sólo el 33 por ciento del segundo boleto, pasará a costar 1.42 para los pasajeros regulares y 0.71 para estudiantes.