Cuando en febrero de 2009 se lanzó la obra de ensanchamiento Circunvalación, se estableció un plazo de tres años para su concreción. Hoy, según lo expuesto por el diputado nacional del GEN Fabián Peralta, ese plazo se duplicaría y “si no surgen nuevos inconvenientes, recién a mediados del 2015 se habrá concluido la obra”.
El legislador presentó días atrás un pedido de informes «para conocer con más precisión los plazos y también para que se mejore la demarcación y señalización ya que el cambio constante de fisonomía de la ruta le suma un factor de riesgo”.
La ruta nacional A008, que circunvala Rosario, además de convertirse en una ruta urbana de vital importancia para la ciudad, es una arteria vital que conecta las principales rutas centro norte del país (rutas 9, 11, 33 y 34).
Consultado sobre los motivos que produjeron la postergación en la obra, Peralta señaló: “Supongo que habrá algunos problemas financieros y de certificación de obras. También la postergación de algunas de las obras esenciales o el desplazamiento de algunos asentamientos. La verdad es que requerimos información precisa ya que en ocasiones las excusas o motivos de las demoras se reiteran. Por ejemplo es el caso del intercambiador de la circunvalación con la ruta 34, en informaciones periodísticas de febrero de 2013 se hacia referencia a esta obra como motivo de las demoras, lo que se reitera en enero de este año”.
La obra en sí constituye la ampliación de calzada en un tercer carril a lo largo de los 19 kilómetros de ruta y un cuarto carril en el tramo más transitado de la misma (desde la ruta nacional 33 y la 34). El proyecto también incluye la reconstrucción y ampliación de puentes intercambiadores.
Peralta prosiguió: “Nos preocupa también la siniestralidad y la falta de control en esta importante ruta. Desde que comenzó la obra se han producido un promedio de 9 víctimas fatales por año, llegando en 2012 a 18 fallecidos, y en 2012 se produjeron 2 siniestros por día. Estos números reflejan la importancia de contar con señalizaciones adecuadas y el control respectivo”.
En ese sentido el legislador del GEN recordó: “Nos cansamos de pedir la presencia de Gendarmería y solo vinieron algunos pocos días. Hay una decisión de desproteger las rutas y fronteras del país, y de llevar los gendarmes al conurbano, en lo que constituye un grave error conceptual sobre la seguridad”.