El largo listado de empresas investigadas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) incluye a varias firmas rosarinas, que deberán demostrar parte de sus gastos e ingresos. Son seguidas de cerca por la utilización de facturas apócrifas y son de público conocimiento por la nómina difundida en la web de la Afip.
De unas 1200 que figuran en esa lista, hay una porción que incluye a empresas de la ciudad. Supermercados La Gallega es una de las principales implicadas en la investigación que anunció el titular de la Afip, Ricardo Echegaray.
En tanto, otras como las aseguradoras San Cristóbal y La Segunda aparecen también en el plano de la investigación, al tiempo que la prepaga de salud Omint, con oficinas en la ciudad, deberá dar explicaciones en ese marco.
Desde la Afip revelaron que las empresas que están incluidas en la nómina utilizaron facturas apócrifas y que están por afuera del secreto fiscal, ya que las causas fueron elevadas a la Justicia.
Echegaray sostuvo que “parece ser una mecánica” de elusión empleada por una gran cantidad de empresas, «un tema pergeñado por el sistema privado para no pagar impuestos». Pero también aclaró que la utilización de esas facturas no necesariamente significa una violación de las normas, porque “se dan casos en los que un empleado infiel puede utilizar facturas de otro”.