El histórico edificio de la Escuela Normal N.º 1 “Nicolás Avellaneda” de Rosario será objeto de una intervención integral que busca preservar su valor patrimonial y garantizar condiciones edilicias dignas para su comunidad educativa. Con una inversión de $1.500 millones, la obra forma parte del Plan Abre Escuelas, el programa que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para recuperar edificios escolares emblemáticos.
Durante una reunión en la institución con equipos directivos y la rectora, Stella Maris Franco, el ministro de Educación, José Goity, presentó los detalles del proyecto junto a la secretaria general, María Martín, y la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis. “Es un día histórico para esta escuela que viene reclamando mejoras desde hace años. Desde el inicio de nuestra gestión atendimos urgencias con el Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI), y hoy avanzamos con esta obra de fondo que el edificio necesita”, expresó Goity.
La Escuela Normal, cuya sede cuenta con más de cien años de antigüedad y fue declarada Patrimonio de la ciudad por su valor arquitectónico, será restaurada a partir de un diagnóstico pormenorizado realizado por el Ministerio de Educación. El proyecto incluye la reparación del sistema de desagües pluviales, uno de los principales causantes del deterioro estructural. Las obras prevén nuevas descargas, desobstrucción de cámaras, adecuación de patios y playones para evitar acumulaciones de agua, además de intervenciones específicas en fachadas, aberturas, el gimnasio soterrado, el auditorio y el patio de la cantina.
“Esta intervención no solo busca conservar el valor simbólico y arquitectónico de la Normal, sino también generar un entorno seguro, saludable y adecuado para enseñar y aprender”, destacó Martín. Desde el inicio de la gestión, ya se invirtieron más de $45 millones en obras de urgencia, y ahora se inicia esta etapa de restauración profunda.
También participaron del anuncio la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Luciana Viñuela; el director provincial del área, Luciano Varino; la delegada de la Región VI, Virginia Gaibazzi, y demás autoridades educativas.
