El vicegobernador de la provincia, en su carácter de presidente del Senado, Jorge Henn y el titular del Concejo Municipal, Miguel Zamarini, se reunieron este martes y acordaron el lanzamiento de una convocatoria a legisladores locales y provinciales, además de organizaciones de la ciudad, con el objetivo de promover la aprobación de la modificación de la Ley de Obras Menores, que aportaría un importante flujo de dinero para Rosario y la capital provincial.
La cita será el próximo martes, desde las 10, en la sede de la vicegobernación en la ciudad de Rosario. “Consideramos necesario que la ciudadanía conozca el impacto que la aprobación de esta Ley tendría y se informe sobre la distorsión que había generado originalmente la no inclusión de Rosario y Santa Fe en el marco de estos fondos”, aseguró Henn.
En la misma sintonía, Zamarini aseveró: “Estamos ante una gran oportunidad de mejorar la realidad en los barrios de la ciudad, donde siempre hay grandes demandas. Todos los bloques del Concejo siempre han demostrado su compromiso para elevar la calidad de vida de los rosarinos”.
“Estamos hablando, ni más ni menos, que de una distribución más justa y equitativa de los fondos de obras menores para las dos ciudades más importantes”, subrayó Zamarini. Y en ese sentido, insistió: “Como concejales, debemos bregar por una pronta respuesta de los senadores en un asunto que beneficiará a toda la ciudad”.
En relación al tratamiento de la Ley, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, el vicegobernador advirtió: “Buscaremos lograr que la ley sea aprobada antes de fin de año. Quedan cuatro sesiones e intentaremos conseguir que las comisiones respectivas la convaliden Es una herramienta fundamental para abordar los temas pendientes que quedan en Rosario y Santa Fe”.
Y en ese sentido, consideró “fundamental” que el Concejo Municipal forme parte de la mesa de debate ya que, en caso de aprobarse la normativa, será el cuerpo legislativo quien tome la decisión sobre el destino final que recibirá el dinero que ingresaría a las arcas municipales.
Por último, Henn y Zamarini informaron que, además de los senadores provinciales y concejales de Rosario, serán convocadas instituciones, organizaciones no gubernamentales, vecinales, gremios y otras fuerzas vivas involucradas en el funcionamiento de la ciudad.
“Es necesario generar las condiciones para que la ley sea aprobada. Posteriormente, será tiempo de brindar el debate, entre los legisladores y actores de la sociedad civil, sobre los destinos que pueden tener estos fondos, que son múltiples pero que indudablemente deben afectar a cuestiones postergadas en la ciudad”, coincidieron el vicegobernador y el presidente del Concejo.