En la sede de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la intendenta Mónica Fein y el rector de la alta casa de estudios, Darío Maiorana, acompañados por representantes de escuelas, clubes, vecinales, empresas, Organizaciones no Gubernamentales y otras entidades, formalizaron su adhesión al Compromiso Sustentable 2013, en tanto muchas de las 120 instituciones participantes dieron a conocer sus propias acciones en la materia y comenzaron a debatir distintas metas a cumplir para diciembre de este año, relacionadas con el respeto del ambiente y el cuidado de los recursos. Estuvieron presentes, además, el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Pablo Seghezzo, y el subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Bertolino.
En la oportunidad, las organizaciones expusieron sus proyectos a trabajar, muchos de los cuales están vinculados al ahorro energético, al ahorro de papel y la utilización de papel reciclado, al cuidado del agua, al tratamiento de los residuos, y a modificar sus formas de movilidad y desplazamiento, entre otros temas. Al respecto, Fein recordó que es importante que todos nos comprometamos a llevar adelante acciones y buenas prácticas ambientales, empezando por cambiar nuestros hábitos diarios que no son sustentables, y profundizando y contagiando los que sí lo son.
La intendenta, asimismo, agradeció el compromiso de la UNR y de su rector Maiorana, junto a quien impulsó esta iniciativa, que busca sumar más actores involucrados con la sustentabilidad que planteen objetivos a cumplir en el corto plazo.
La mandataria aseveró que abordar este Compromiso Sustentable 2013 desde el gobierno local y desde la Universidad Nacional de Rosario es asegurar un marco institucional y reafirmar el compromiso político para el desarrollo sustentable en la ciudad. “Siempre es bueno generar compromiso, y más cuando lo hacemos en conjunto con una institución tan importante y representativa de Rosario, como lo es la universidad pública”, señaló Fein, a la par que afirmó que el propósito del emprendimiento es incentivar y acompañar los objetivos sustentables de los diferentes sectores, a los que se invitó a trabajar y pensar, cada uno desde su lugar, en una ciudad diferente, que garantice sus recursos para las próximas generaciones.
En el mismo sentido, la intendenta recordó que el Ejecutivo también tiene su propio programa “Metas Sustentables 2013”, a partir del que todo el gabinete municipal asumió, en diciembre pasado, la responsabilidad para este año de disminuir en un 10 por ciento el consumo energético en todas las secretarías, separar en origen el 100 por ciento del papel y cartón que se genera, reducir en un 5 por ciento el consumo de papel, reemplazar el 50 por ciento del papel utilizado por resmas de papel reciclado, y lograr que el 70 por ciento del personal municipal utilice medios alternativos a los vehículos individuales motorizados.
“Es en el marco de este programa que sugerí a mis secretarios utilizar las unidades del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) para llegar a sus respectivos lugares de trabajo, para ayudarlos a realizar las metas que firmamos a fines del año pasado y que les exigiré que hayan cumplido al cierre de 2013”, recordó la mandataria, quien finalmente aseguró que con el Compromiso Sustentable 2013 lo que se busca es sociabilizar las metas y conductas que se están llevando a cabo dentro del municipio, para que sean asumidas por otros sectores de la sociedad.