La discusión en torno a la construcción de cocheras subterráneas en Rosario ya tiene varios capítulos y promete continuar por un tiempo más. La principal novedad es que el concejal Roy López Molina, de Unión PRO, presentó un proyecto de ordenanza para planificar nuevos espacios de estacionamiento de acuerdo a un marco normativo que tenga como principal requisito la realización previa de estudios de impacto ambiental. El proyecto también lleva la firma de la concejala radical Daniela León, como coautora de la propuesta.
“Las cocheras subterráneas son una alternativa válida y eficaz para mejorar la movilidad en Rosario. Cualquier vecino sabe lo difícil que es encontrar un lugar para dejar el auto en algunas zonas de la ciudad, sobretodo, en horas pico», explicó el edil macrista.
“Partiendo de un marco regulatorio podremos analizar con parámetros generales todos los pliegos presentados”, apuntó López Molina. Además, el legislador PRO explicó que “previo a la realización de las obras, es fundamental contar con las evaluaciones de impacto ambiental en cada caso”.
Los lugares propuestos son el entorno de la Plaza del Foro, el Distrito Centro, Oroño y la avenida de la Costa, el Cemar, avenida Pellegrini y Corrientes, y la Plaza Libertad. Esta última fue una propuesta realizada públicamente por vecinos.
El edil aseguró que el estacionamiento soterrado permitirá liberar numerosas cuadras de estacionamiento en superficie. Además, pidió al Ejecutivo local sumar otras localizaciones como estacionamientos disuasorios para evitar el arribo de vehículos al microcentro de Rosario.
“Un transporte público eficiente es esencial para solucionar los problemas de tránsito en la ciudad, pero, con un crecimiento del parque automotor del 40 por ciento entre 2000 y 2010, también se hace necesario dar respuestas a una necesidad diaria de quienes utilizan su auto particular para movilizarse”, sentenció López Molina.