La discusión por la creación de la figura del agente sanitario para pueblos originarios sigue en pie. La comisión de Derechos Humanos continuó con el análisis minucioso del proyecto de la concejala Lorena Giménez Belegni. Resolvieron convocar a los referentes de dichas poblaciones para que expongan su posición de manera detallada.
La edila expuso a la aludida comisión los datos que sustentan su propuesta legislativa “que beneficiaría a aproximadamente 25 mil personas de la etnia qom con residencia den nuestra ciudad”.
La legisladora local, del bloque del Partido del Progreso Social (PPS), argumentó en favor del proyecto que “el agente sanitario funcionó positivamente como mecanismo de asistencia en la intendencia de Héctor Cavallero”.
Dio cuenta, además, a los ediles que componen la comisión indicada, -presidida por la edila María Eugenia Schmuck-, que “las mujeres no quieren hacerse atender por médicos hombres y ocurre lo inverso con los hombres. A ello se suma la barrera del idioma, que en algunos casos, para los pacientes y quienes deben atenderlos, resulta casi infranqueable”.
Hay otro objetivo básico paralelo que levanta como bandera de trabajo Giménez Belegni, al momento de hacer valer las motivaciones para llevar adelante su proyecto: ahondar en la obtención de mejores resultados en lo concerniente a la atención primaria.
“En esta cuestión, un mecanismo que posibilita la resolución del problema, puede llegar a ser que el agente sanitario acompañe al paciente al centro de salud en el que se le debe brindar la atención médica y aquí nos chocamos con otro problema que entiendo no es menor: hay una sola persona nombrada, a nivel provincial, para resolver el tipo de cuestiones”, manifestó.
La edila del PPS hizo notar, al momento de explicar los alcances de su proyecto, que “la elección de las personas a designar quieren hacerla los componentes de los pueblos originarios, lo que -admitió- no es una cuestión menor, ya que con el cambio de cacique en cada comunidad, automáticamente sus seguidores son desautorizados para cumplir la función asistencia referida”.