La posibilidad de una futura estatización del servicio de gas para mejorar la calidad figura entre los temas que debatirá el Concejo municipal el lunes 18 de noviembre. Será con una jornada especial impulsada por el titular del cuerpo deliberativo local, Miguel Zamarini, con la presencia de diputados y senadores nacionales de todos los bloques políticos.
El eje principal será discutir sobre escenarios y proyectos relativos a la problemática originada por el servicio del gas, un tema que se instaló en la ciudad tras la tragedia de calle Salta que dejó 22 muertos el 6 de agosto pasado.
“Queremos escuchar las distintas voces y coordinar políticas y acciones hacia el futuro», indicó Zamarini.
“Cuando las empresas están en manos del Estado, se pretende tarifas no muy altas y un buen servicio. Pero cuando las administran los privados también debe exigírseles calidad del servicio y tarifas raciones», expresó el presidente del Concejo.
“Es fundamental que estas empresas inviertan de manera constante. Vale recordar, a modo de ejemplo, lo acontecido con Aguas Provinciales. Los derechos de los consumidores deben ser reconocidos y garantizados. Es importante el rol de los entes de control y el del Estado en la supervisión y regulación”, añadió.
«Se han registrado numerosos inconvenientes relativos a la interrupción del servicio, irregularidades que afectan directamente a la calidad de vida de los rosarinos. La concesión del servicio de gas es de órbita nacional, por lo cual es importante conocer las opiniones e iniciativas de diputados y senadores», consideró Zamarini.
Antes de la tragedia de Salta 2141 la Legislatura santafesina había aprobado un proyecto para la creación de una empresa provincial de gas para extender el servicio a diferentes localidades de la provincia y también para brindar el suministro en las ciudades de Rosario y Santa Fe.
Fuente: Rosario3