El intendente Pablo Javkin encabezó este lunes 10 de marzo el encuentro de presentación del Calendario Anual de Ferias y Mercados Arriba Rosario 2025, que estará vigente de marzo a diciembre e involucra una amplia y variada oferta de lugares de comercialización que estarán presentes a lo largo del año, distribuidos en todos los distritos de la ciudad a cargo de más de 1.000 emprendedores y emprendedoras.
“A muchos de ustedes los conozco desde el año 2001, cuando yo era concejal y empezamos a trabajar con las primeras ferias de huertas urbanas y en la ocupación de las plazas con el club del trueque, ya pasaron 24 años y hemos todos aprendido un montón”, expresó Javkin durante el encuentro que se realizó en el Complejo La Fluvial -Los Inmigrantes 410- e incluyó además una exposición sobre inteligencia artificial y mesas de consultas vinculadas a las temáticas de marketing digital, ventas, contabilidad, registro de marca y diseño.
“Las ferias son importantes en varios aspectos: primero porque ocupan el espacio público y eso no es menor. No es lo mismo un espacio público cuando hay feria que cuando no la hay, le da vitalidad y ofrece a los rosarinos otra forma de transitarlos. Por otro lado, ya no hablamos de supervivencia, de aquellas experiencias de trueque, hoy es una economía que ha incorporado la tecnología que se ha ido modificando, sobre todo en cómo se comercializa o se elabora un producto, pero lo que no cambió es la esencia que tiene esto”, reflexionó el intendente.
En este sentido, Javkin evaluó que “el enemigo de este tiempo es la indiferencia, y eso es lo que ustedes combaten. Si algo tiene el movimiento de ferias de esta ciudad es que combate la indiferencia. No solamente con la gente que frecuenta las ferias, sino entre ustedes, por cómo se organizan, socializan y comparten, nadie es indiferente con el otro”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, expresó que “desde lo social se necesita que el municipio acompañe, que cuide y nosotros creemos que la mejor forma de cuidar es dar oportunidades y seguir expandiendo esta gran red de ferias, es preciso ratificar el camino y que cada rosarino sepa que la forma de salir adelante es poniendo el hombro, laburando junto al otro, sabiendo que la plata no se hace sola y perjudicando a otros, sino hacerlo juntos, de manera solidaria”.
El funcionario también señaló que con este calendario “no habrá plaza de la ciudad en la que no haya una feria de emprendedores de la economía social, llevando a la gente buena a consumir productos de calidad y hechos en su propia ciudad”.
Finalmente, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, aportó: “Me arriesgo a decir que esta red de ferias es única y las más importante del país, y eso es gracias a la fuerte decisión de nuestro intendente y del trabajo de las áreas de Desarrollo Humano y Economía Social para hacer crecer esto y respaldar a cada uno de ustedes como emprendedores”.
En la presentación también estuvieron presentes la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, y la subsecretaria de Economía Social, Vanesa Di Bene, entre otros funcionarios municipales.
Las Ferias y Mercados Arriba Rosario constituyen espacios de comercialización que permiten la compra directa, favoreciendo el comercio de cercanía para todos los vecinos de Rosario. Asimismo, promueven la convivencia, la inclusión, el aprendizaje y la difusión de los valores de la economía social.
Las ferias se han vuelto parte del paisaje diario y se han convertido en un sello local que es reconocido en todo el país, poniendo en valor el trabajo cooperativo y autogestivo de las personas que apuestan a que esta ciudad crezca cada día más.
Actualmente, participan más de 1000 feriantes y el 85% son mujeres. En total, hay 25 ferias (8 fijas y 17 autogestivas), 6 mercados y 13 espacios fijos de comercialización, que se distribuyen en 34 barrios de los seis distritos de la ciudad, con una oferta de rubros que involucran artículos de diseño, alimentos y verduras agroecológicas, entre otros. A su vez, a lo largo del año, la Subsecretaría de Economía Social tiene previstas 18 ferias especiales.
El municipio rosarino, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, junto a la Subsecretaría de Economía Social, fomenta desde hace más de 20 años un modelo de comercio justo que favorezca la inclusión sociolaboral, construyendo una política pública sostenida que no solo apoya el desarrollo de la producción local, sino que también promueve el intercambio entre productores y consumidores.
De esta manera, las Ferias y Mercados Arriba Rosario son mucho más que un lugar de compra y venta. Son espacios que fortalecen el tejido social de la ciudad, acercando vecinos a una economía más consciente e inclusiva, generando oportunidades y cuidando el trabajo de los y las rosarinas.
Ferias y mercados 🛍️
El cronograma se puede consultar en la web de la Municipalidad de Rosario, donde se podrán encontrar las ferias con sus respectivos horarios, direcciones y rubros.
Feria Del Sur
Día y Horario: Martes de 9 a 13 horas.
Ubicación: San Martín y Ayolas.
Feria Plaza San Martín
Día y Horario: miércoles y viernes de 9 a 13 horas.
Ubicación: Córdoba y Moreno.
Feria Plaza Sarmiento
Día y Horario: Jueves y sábados de 9 a 13 horas.
Ubicación: San Luis y Entre Ríos.
Feria Plaza López
Día y Horario: Jueves de 9 a 13 horas.
Ubicación: Pellegrini y Laprida.
Feria Plaza Alberdi
Día y Horario: Viernes de 9 a 13 horas.
Ubicación: Rondeau y Puccio.
Feria Cuatro Plazas
Día y Horario: Sábados y Domingos de 16 a 19 horas.
Ubicación: Mendoza y Provincias Unidas (Parque Mitre – Cuatro Plazas).
Feria La Pérgola
Día y Horario: Domingos de 10 a 18 horas.
Ubicación: Avenida de la Costa Estanislao López entre Moreno y Balcarce.
Feria Plaza Suecia
Día y Horario: Domingos de 8 a 13 horas.
Ubicación: Oroño entre Rivadavia e Illia.
Ferias autogestivas 📲
Feria Flor del Irupé
Día y horario: sábados, domingos y feriados de 10 a 21 horas.
Ubicación: Avenida De la Costa Estanislao López y Moreno.
Feria Costa Alta
Día y horario: Domingos y feriados de 10 a 20 horas.
Ubicación: Carrasco y Martín Fierro.
Feria Creamos Para Vos
Día y horario: Martes y jueves, de 9 a 17 horas.
Ubicación: Plaza San Martín – Córdoba y Moreno.
Feria El Hormiguero
Día y horario: Sábados de 11 a 19 horas.
Ubicación: Plaza Buratovich – Cafferata y 3 de Febrero.
Feria Cossettini
Día y horario: Jueves y viernes de 9 a 13 horas.
Ubicación: CMD Noroeste, Provincias Unidas 150 bis.
Feria Azcuénaga
Día y horario: Viernes de 17 a 20 horas.
Ubicación: Plaza Azcuénaga (Mendoza 5300) y Cuatro Plazas (Mendoza y Provincias Unidas).
Feria Parque Norte
Día y horario: Sábados, domingos y feriados de 10 a 18:30 horas.
Ubicación: Rivadavia y Alvear.
Feria Paseo de la Estación
Día y horario: Segundos viernes del mes, de 11 a 19 horas.
Ubicación: Avellaneda y Mendoza.
Feria Paseo Creativo
Día y horario: Viernes de 9 a 13 horas.
Ubicación: CMD Oeste – Avenida Presidente Perón 4602.
Feria Autogestiva de Mujeres (FAM)
Día y horario: Domingos y feriados de 14 a 19 horas.
Ubicación: Parque de la Cabecera (bajo el Puente Rosario-Victoria).
Feria La Colmena
Día y horario: Jueves y viernes de 9 a 13 horas.
Ubicación: San Martín y Ayolas.
Feria La Yrigoyen
Día y horario: Sábados de 9:30 a 13:30 horas.
Ubicación: San Martín y Ayolas.
Feria Vientos del Sur
Día y horario: Domingos de 18 a 21 horas.
Ubicación: Plaza General Juan Gregorio Las Heras – Avenida del Rosario y Concepción.
Feria Avenida
Día y horario: Martes de 16 a 19 horas.
Dirección: Oroño y Lamadrid.
Feria Héroes de Malvinas
Día y horario: Sábados, domingos y feriados, de 17 a 21 horas.
Ubicación: Parque Héroes de Malvinas – Ayacucho y Gutiérrez.
Feria La Saavedrita
Día y horario: viernes y sábados de 16:30 a 20:30 horas.
Ubicación: Plaza Saavedra – Uruguay y Dorrego.
Feria Rosarigasina
Día y horario: Segundo y tercer domingo del mes, de 17 a 22 horas (en verano) y de 10 a 18 horas (en invierno).
Ubicación: Parque Nacional a la Bandera (Frente al Monumento).
Mercados Arriba Rosario 🏙️
Mercado Plaza San Martín
Día y horario: Lunes de 9 a 14 horas.
Ubicación: Córdoba y Moreno.
Mercado Plaza Buratovich
Día y horario: martes de 9 a 14 horas.
Ubicación: Cafferata y 3 de Febrero.
Mercado Universitario
Día y horario: Miércoles de 9 a 14 horas.
Ubicación: Francia y Santa Fe.
Mercado Plaza Alicia Moreau de Justo
Día y horario: Jueves de 9 a 14 horas.
Ubicación: Moreno y Rioja.
Mercado Plaza de la Cooperación
Día y horario: viernes de 9 a 14 horas.
Ubicación: Mitre y Tucumán.
Espacios fijos 💬
Almacén de las Tres Ecologías
Día y horario: Viernes, sábados y domingos de 17 a 21 horas
Ubicación: Pasaje Schiffer y Presidente Roca (Roca y el río).
La Toma
Día y horario: Lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Ubicación: Centro Cultural La Toma, Tucumán 1349.
Biomercado del Patio
Día y horario: Martes a domingos de 9 a 20 horas.
Ubicación: Mercado del Patio, Cafferata 729.
Mercado del Centro
Día y horario: Lunes a sábados de 10 a 18 horas.
Ubicación: Plaza Montenegro, San Luis y San Martín.
Mercado del Rio: próximamente
Ferias especiales 2025 📅
- Biomercado
- Feria de Sabores
- Sunsets Mercado del Centro
- Feria de las Ciencias
- Feria Especial de Reyes
- Nochecita en el Mercado del Centro
- Peña de la Patria en el Mercado del Centro
- Feria Especial de Paternidades
- Feria Especial Día de la Bandera
- Feria Especial Vacaciones de Invierno
- Feria Especial de la Caña con Ruda
- Feria Especial Día de las Infancias
- Cumpleaños Ferias y Mercados Arriba Rosario
- Feria Especial de las Maternidades
- Noche de Peatonales
- Colectividades
- Presentación Calendario Navideño
- Feria Especial Navideña
