En el marco de las medidas de modernización impulsadas por el municipio local bajo la consigna “Rosario simple, ágil y pujante”, desde ahora se puede gestionar de manera 100% online la salida de vehículos remitidos al corralón municipal. La nueva herramienta está disponible a través de Munibot, el chatbot oficial que funciona en WhatsApp en el número +54 9 341 5 440147.
Con esta modalidad, ya no es necesario presentarse ante un juez de faltas en la mayoría de los casos. Basta con reconocer la infracción y abonar la multa mínima para iniciar el trámite desde el celular. Solo se exceptúan las faltas graves, como alcoholemia, narcolemia, conducción temeraria, picadas o evasión de controles, que continúan requiriendo intervención judicial presencial.
Según informaron desde la Secretaría de Modernización, la medida permite digitalizar el 100% de los trámites de liberación vehicular, simplificando el procedimiento, reduciendo tiempos y avanzando en la despapelización de gestiones administrativas. Una vez realizado el contacto con el chatbot, la atención pasa a manos de una persona que finaliza el trámite, por lo que pueden registrarse algunas demoras.
El acta de liberación es completamente digital. Quienes completen el trámite de forma remota pueden presentarse directamente en el corralón municipal con el alta ya realizada, mostrando el documento desde el celular. Esto elimina la necesidad de presentar papeles o realizar gestiones presenciales previas. Los retiros en el corralón pueden concretarse de lunes a viernes de 8 a 20, y los sábados de 8 a 16.
Cómo funciona el trámite 📲
Para liberar un vehículo a través de Munibot, el usuario debe enviar la patente del rodado y subir la documentación correspondiente (ya sea en PDF o imagen). A partir de allí se emiten las tasas de acarreo, estadía y la multa, que se pueden pagar directamente desde la pasarela de pagos online.
Verificado el pago, se emite el oficio de liberación condicionado a la revisión técnica del vehículo, que se realiza en el momento del egreso. En caso de que existan antecedentes de faltas graves sin resolver, también se derivará la situación a un juez antes de permitir la liberación.
