El edil del bloque Volver a Rosario, Miguel Tessandori, presentó en el Concejo Municipal un proyecto de ordenanza con nuevas regulaciones del tránsito vehicular, incorporando la figura del “carril compartido”.
Según la iniciativa del ex periodista deportivo, el carril compartido consistirá en un sector de la calzada con velocidad limitada a treinta kilómetros por hora, o inferior si así estuviera específicamente señalizado, especialmente acondicionado para el uso de la bicicleta y de los vehículos de movilidad personal (VMP), en el que la circulación es compartida con el resto de vehículos.
“Las personas usuarias de bicicletas y VMP disfrutan de preferencia sobre los vehículos a motor. En los Carriles Compartidos queda prohibido detenerse o estacionar”, señala el proyecto.
“Lo que impulsamos es un modelo alternativo que permite la ampliación de los carriles de bicicletas sin que ello provoque problemas en el tránsito como los que hoy sufren los vecinos, estableciendo un sistema que en ciertas situaciones reemplace el patrón adoptado de ‘exclusividad’ del uso por el de ‘prioridad’”, explicó el titular del bloque Volver a Rosario, que también integra la concejala Valeria Schvartz.
“En función de ello es que proponemos establecer un tipo de carril compartido, pero con ciertos procedimientos que deberán acatar los conductores de vehículos motorizados para resguardar la seguridad de los usuarios prioritarios”, agregó Tessandori, para remarcar que así se podrá “ampliar sustentablemente la red de ciclovías, y al mismo tiempo aprovechar la totalidad de la capacidad de las calles de la ciudad”.
En el proyecto del edil se menciona algunos países donde se implementó el carril compartido con éxito, como en España (Madrid, Cordoba), Estados Unidos (San Francisco), Francia (Vichy),
Nueva Zelanda, Australia, Canadá (Toronto).
Fuente: RosarioPLus.com