Familiares y amigos de víctimas de accidentes viales lanzaron este lunes una campaña de concientización que se propone, hasta junio de 2014, estampar “estrellas amarillas” en el puente Rosario-Victoria, donde desde su inauguración en 2003 hasta esta fecha murieron 40 personas.
Se realizó en el marco del Día Mundial de las Víctimas de Tránsito, y participaron autoridades de la Agencia de Seguridad Vial de la intendencia de Rosario, del cuerpo de Bomberos Voluntarios de la provincia de Santa Fe, además de legisladores provinciales y concejales locales.
Al lanzar la campaña, que se propone pintar en la cinta asfáltica 40 estrellas amarillas a lo lago de 60 kilómetros en el viaducto que une las ciudades de Rosario (Santa Fe) y Victoria (Entre Ríos), los familiares de las víctimas pidieron reformas en el Código Penal.
“Pedimos condenas de cumplimiento efectivo, que las carátulas no se llenen de Homicidios culposos en juicios abreviados como actualmente es”, señaló en declaraciones a Télam Mónica Gangemi, integrante de la Asociación Civil “Compromiso Vial” y madre de Úrsula y Carla, víctimas de un accidente de tránsito.
En esa línea, Gangemi aclaró que el pedido “no es por una venganza. A nuestros hijos o familiares ya no nos los devuelven más, es solo porque entendemos que la cárcel tiene que servirles para reflexionar sobre la manera violenta de conducir”.
Mónica Gangemi, es madre de Úrsula, quien en 2005 y con 15 años de edad murió víctima de un accidente de tránsito. Su hermana de 16, que viajaba en el mismo auto, quedó en estado vegetativo.
Por su parte, Mariana Sena, hermana de Laura de 45 años y prima de Florencia de 30, quienes murieron el 10 de junio de 2012 en una colisión frontal sobre el puente Rosario-Victoria, reveló que aparte de pintar las estrellas amarillas se proponen “señalizar con cartelería vial ese viaducto, porque desde su inauguración en 2003 a la fecha han muerto 40 personas”. “Con la esperanza”, según dijo, “de que las estrellas amarillas llamen la atención y prevengan”.
Mariana reveló “que la campaña terminará el próximo 10 de junio de 2014, Día Nacional de la Seguridad Vial y día en que murieron mis parientes”, recordó.
“Procuramos que ese día del próximo año podamos pintar tantas estrellas como víctimas fatales resulten. Hasta hoy son 40 personas, según las estadísticas que manejamos”, apuntó.