Rosario, ¿la capital del país? El kirchnerismo en el Concejo Municipal busca aprovechar la idea de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de trasladar la capital al interior del país y presentó dos iniciativas para que la ciudad sea la elegida.
Basado en que Rosario fue declarada capital del país en 1868, 1869 y 1873 por el Congreso (leyes luego vetadas por el Ejecutivo), el concejal Roberto Sukerman destaca las “potencialidades geopolíticas de la región, la relevancia económica que implica contra con uno de los puertos más importantes del país, la confluencia de rutas con conexión internacional y también la hidrovía”, entre sus argumentos.
Si bien la presidenta se manifestó en relación a la posibilidad de trasladar la capital a Santiago del Estero, Sukerman espera que la movida de situar a Rosario en ese lugar sea al menos discutida. “Es una idea, tenemos que pensarla y estudiarla porque hay una necesidad de rediseñar al país estratégicamente”, indicó.
El planteo tiene fundamentos históricos porque ya en tres oportunidades el Congreso declaró a Rosario capital de Argentina y geopolíticos: somos la ciudad más importante del país que al mismo tiempo no es capital de provincia».
«La sola discusión pública sobre la posibilidad de que Rosario sea declarada capital del país ya posiciona en un lugar beneficioso a la ciudad que no hay que desaprovechar», manifestó el concejal, quien convocó a apoyar la medida «a las universidades, a los representantes políticos, sociales, empresariales, religiosos y de la cultura de la ciudad, con el objeto de plantear la necesidad de que Rosario sea declarada capital del país».