13 C
Rosario
sábado, abril 19, 2025

Bonfatti abogó para que “la Policía recupere el respeto de los santafesinos”


El gobernador Antonio Bonfatti, junto con el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, encabezó hoy la ceremonia central de conmemoración por el 151º aniversario de la creación de la Policía de la provincia de Santa Fe. El acto tuvo lugar en el Parque Arqueológico de Santa Fe la Vieja, ubicado en la localidad de Cayastá.
“Voy a ejercer hasta el último día de gestión toda la autoridad que me confieren la Constitución y la ley para seguir mejorando el Estado y la Policía de la provincia de Santa Fe”, remarcó el gobernador en su discurso, y añadió: “Queremos lograr el encuentro entre la sociedad y la fuerza, que sus integrantes recuperen el prestigio pero, fundamentalmente, recuperen el respeto de los santafesinos”.
“Así como nos propusimos reformar el Estado y lo regionalizamos, lo descentralizamos, y junto con los vecinos elaboramos un Plan Estratégico hasta 2030 -enumeró Bonfatti-, también nos propusimos transformar a la Policía de Santa Fe, una institución que por muchas causas había perdido su autoestima, que en épocas negras del país tuvo que subordinarse a determinadas prácticas que siempre hemos condenado y rechazado”, sostuvo.
Al respecto, el gobernador resaltó la inversión inédita en equipamiento para la fuerza y la mejora de las condiciones laborales, y afirmó: “Cada día veo a más hombres comprometidos con la institución, haciendo prevención del delito o esclareciendo casos. Esto es palpable y se ven las estadísticas, aún cuando sigamos teniendo hechos negativos que nos causan una profunda decepción”.
Al mismo tiempo, Bonfatti advirtió que “los procesos de transformación requieren de tiempo, porque las culturas no se cambian de un día para el otro. Los invito a no bajar los brazos; nosotros vamos a seguir poniendo nuestro máximo esfuerzo”, aseguró.
“Yo no confundo lo que significa ser gobernador, ministro o secretario de Seguridad, pero el hecho de tener la responsabilidad que nos confirió la población no impide que, en una fuerza que tiene que ser vertical, haya un espacio de diálogo para aprender también del hombre que está en la calle y de lo que le pasa todos los días. Por eso, también hemos creado un espacio para poder discutir las condiciones y medioambiente de trabajo”, señaló en referencia a ese cuerpo.
Y destacó: “Tenemos el orgullo de ser la única provincia del país que brinda estas posibilidades a los uniformados, de poder también discutir todo lo que tenga que ver con el salario en forma anual”.

Seguinos

50,531FansMe gusta
33,480SeguidoresSeguir
19,116SeguidoresSeguir

MÁS LEÍDAS