En el marco de la continuidad de la entrega formal y la distribución de las 174 ambulancias y minibuses que se incorporan al sistema de la salud pública santafesina, el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la ministra de Salud, Silvia Ciancio, entregaron este jueves 49 móviles 0 km a localidades de los Departamentos Belgrano, Caseros, Constitución, Iriondo, Rosario, San Jerónimo y San Lorenzo, que integran la Región de Salud – Nodo Rosario.
Durante el acto, que tuvo lugar en el Monumento a la Bandera en Rosario, Pullaro recordó que “decían que no iba a haber inversión en Santa Fe, que no iba a haber equipamiento, ni obra pública. Veníamos de una provincia quebrada. Sin embargo, haciendo las cosas correctamente podemos demostrarle a la sociedad santafesina, pero fundamentalmente a Argentina, que las inversiones están llegando”.
“Acá no estoy viendo solamente la compra más grande en la historia de Santa Fe que se haya hecho de ambulancias, sino que estoy viendo a médicos atendiendo y a una familia que puede curarse de manera correcta”, aseguró el gobernador, tras lo cual remarcó: “Estoy viendo un sistema de salud pública que se fortalece todos los días en la provincia” y aseguró que se logró porque “entendimos que había que tener un Estado eficiente, ordenado con honestidad y austeridad para que la inversión pueda llegar a cada punto del territorio santafesino”.
Sobre el final de su discurso, Pullaro valoró que “este gobierno decidió que aquellos que hacen negocios con recursos de los santafesinos, dejen sus aportes y esos aportes vayan a las ambulancias, a los patrulleros y a todas las obras que la comunidad estaba esperando”.
De la entrega participaron además, el secretario general, Juan Cruz Cándido; el secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes del Ministerio de Salud, Jorge Stettler; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los senadores por los departamentos Rosario, Ciro Seisas; Belgrano, Pablo Verdecchia; Iriondo, Hugo Rasetto; y Constitución, Germán Giaccomino; demás legisladores provinciales; autoridades provinciales, municipales y comunales.


Inversión histórica. Por su parte, la ministra Ciancio aseguró que la incorporación de estas unidades “es un hecho histórico” y señaló que el año pasado la “Red de Emergencias y Traslados logró ser eficiente con más de 400 mil movimientos asistenciales gracias a cada uno de los trabajadores”.
Seguidamente, la ministra de Salud anunció que “en 60 días, gracias al esfuerzo del Gobierno de la Provincia, vamos a lograr concretar la categorización automática de más de 500 choferes de la Red de Salud Pública de la provincia de Santa Fe, que era una deuda que se tenía de muchas gestiones anteriores”.
Finalmente, el senador Seisas destacó la decisión del Gobierno Provincial de “invertir donde había que invertir, con un gran sentido de la responsabilidad y un enorme desarrollo de la estrategia y de la línea que va a perdurar en el tiempo gracias a la inversión constante”.
Detalles de la compra. La licitación de las unidades para toda la provincia se realizó en agosto pasado, con un presupuesto oficial de $ 16.185.000.000, para la compra de 150 móviles. La adjudicación fue por $ 14.540.000.000, y permitió sumar 24 móviles más, y aún así se generó un ahorro para la Provincia de casi $1.640.000.000. Con esta incorporación se refuerza la infraestructura sanitaria, se logra una mayor integración y colaboración entre las localidades para facilitar la accesibilidad al sistema de salud y se mejora la calidad de la atención.
Las características y equipamiento de los móviles, que dependerán de la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar) del Ministerio de Salud, se planificaron contemplando la incorporación de ambulancias de alta complejidad, de baja complejidad y para el traslado de pacientes; y minibús para pacientes ambulatorios que deben realizar estudios, consultas o tratamientos en centros de mayor complejidad, ubicados en otras localidades. Dentro de las unidades que tendrán mayor equipamiento y complejidad, se suman vehículos 4×4, para garantizar el acceso en zonas rurales de la provincia.
Distribución 🚑
+ Al Departamento Belgrano se asignaron cinco móviles nuevos en total: ambulancias de emergencias a Armstrong, Las Parejas y Las Rosas, que además recibió un minibús; mientras que a Montes de Oca, se le otorgó una ambulancia de traslado.
+ Al Departamento Caseros fueron cinco móviles: a Arequito y San José de la Esquina se asignaron una ambulancia de emergencias a cada una; y a Casilda, una ambulancia de emergencia, un móvil de traslado y un minibús.
+ El Departamento Constitución recibe en total nueve móviles: ambulancias de emergencia para Empalme Villa Constitución, Godoy, Peyrano y Máximo Paz; móviles de traslado, para Pavón Arriba, Rueda y Sargento Cabral; una ambulancia de emergencia y un minibús, para Villa Constitución.
+ Al Departamento Iriondo fueron ocho móviles: recibieron ambulancias de emergencias Cañada de Gómez, Serodino y Villa Eloisa; Carrizales, un móvil de traslado; Pueblo Andino y Totoras, se beneficiaron con una ambulancia de emergencias y un minibús cada una.
+ Al Departamento Rosario se asignaron 16 móviles: cinco ambulancias de emergencia, cuatro móviles de traslado y un minibús, para la ciudad de Rosario; Arroyo Seco, Coronel Bogado, Pérez y Pueblo Esther, una ambulancia; y Villa Gobernador Gálvez, dos ambulancias de emergencia.
+ Al Departamento San Jerónimo se asignaron tres móviles: una ambulancia de emergencia para Maciel y otra para San Genaro; mientras que Centeno recibió un minibús.
+ El Departamento San Lorenzo incorpora tres ambulancias de emergencia, asignadas a Carcarañá, Roldán y San Lorenzo.