La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord histórico de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino, alcanzando los 2.740,95 megavatios (MW) a las 14.50 de este lunes. Este número superó el máximo anterior de 2.707 MW, alcanzado el 13 de marzo de 2023.
El nuevo récord se produjo en el marco de una ola de calor que afecta a gran parte del país, lo que ha incrementado considerablemente el consumo de electricidad. Las instalaciones de la EPE están sometidas a un mayor requerimiento técnico, y la situación exige un esfuerzo adicional para garantizar la estabilidad del suministro.
Además, la empresa informó que continúa trabajando para restablecer el servicio en baja tensión en Rosario, afectado por el temporal que azotó la ciudad y sus alrededores a principios de la semana pasada.
Consejos para reducir el consumo de energía
La EPE aprovechó la oportunidad para recordar algunos consejos prácticos para reducir el consumo eléctrico y, con ello, los costos en los hogares:
- Aire acondicionado: Mantener la temperatura del aire acondicionado en no menos de 24°C, ya que cada grado por debajo de esta cifra incrementa el consumo entre un 5 y un 10%.
- Mantenimiento: Limpiar periódicamente los filtros del aire acondicionado y realizar el mantenimiento adecuado de los equipos.
- Aberturas cerradas: Mantener las puertas y ventanas cerradas en ambientes con aire acondicionado para evitar fugas de energía.
- Lámparas eficientes: Utilizar bombillas de bajo consumo y reemplazar las lámparas tradicionales.
- Consumos ociosos: Apagar luces y electrodomésticos que no estén en uso. Evitar que las vidrieras de comercios permanezcan encendidas fuera del horario comercial.
- No dejar en stand by: Apagar los electrodomésticos en lugar de dejarlos en modo stand by, ya que siguen consumiendo energía.
- Etiqueta energética: A la hora de adquirir nuevos electrodomésticos, optar por aquellos con mejor etiqueta energética (Clase A), lo que asegura menor consumo.