Docentes públicos y privados de Santa Fe definieron este viernes continuar el plan de lucha en rechazo del ofrecimiento salarial de la provincia con dos jornadas de paro en cada una de las próximas dos semanas. Por eso, no habrá clases en toda la provincia el martes 19 y miércoles 20 de marzo, y tampoco el martes 26 y miércoles 27.
Tras la reunión paritaria del pasado miércoles el Ejecutivo hizo una nueva propuesta del 9% de aumento que se aplicará al salario y una suma fija del 7,5% que se abonará por única vez. De entrada, desde los gremios se advirtió que el rechazo y la continuidad del plan de lucha era una posibilidad concreta.
A las 18 se realizó la asamblea provincial de Amsafe, donde los delegados departamentales llevaron las mociones más votadas por sus representados. En la mayoría de las regiones las posturas que se pusieron a consideración fueron en rechazo del ofrecimiento de la Provincia y una continuidad del plan de lucha para las semanas próximas.
Finalmente, ganó la moción que proponía el rechazo y dos jornadas de paro para las próximas dos semanas, por lo cual no habrá clases en toda la provincia el martes 19 y miércoles 20 de marzo, y tampoco el martes 26 y miércoles 27.
Desde Amsafe Rosario se pretendía profundizar aún más la medida en virtud del rechazo a la propuesta salarial: “Insisten en desconocer la paritaria 2023, en enero no se pagó el 22 por ciento. En la paritaria 2024 la primera oferta fue del 7% y ahora del 9% a cobrar en abril cuando en este primer trimestre tenemos una inflación del 60%”.
Por su parte, el encuentro de Sadop, sin mociones de aceptación y de manera contundente, rechazó la oferta salarial de la Provincia y se determinó la continuidad del plan de lucha con paro de 48 horas el 19 y 20 de martes y «si no hay una nueva convocatoria que contenga una propuesta superadora, la semana siguiente se realizarán otras 48 horas de paro».