Ante el alarmante aumento de casos de dengue en distintas provincias del país, incluyendo 14 ya afectadas por la circulación viral, y con la creciente preocupación por la invasión de mosquitos en Buenos Aires que podría extenderse a Rosario en cualquier momento, surge una iniciativa desde el Concejo rosarino.
El concejal y ex secretario de Salud, Leonardo Caruana, presentó un proyecto en el cual se insta al Ejecutivo municipal a gestionar ante el Ministerio de Salud de la Nación la inclusión de la vacuna contra el dengue en el calendario nacional de vacunación 2024. Esta solicitud se plantea con especial énfasis en las zonas de riesgo del país, entre las cuales se encuentra Santa Fe, y en particular Rosario, donde los casos, si bien se distribuyen en toda la ciudad, son más frecuentes en el noroeste y oeste.
Caruana enfatiza la importancia de esta medida preventiva, comparándola con la inoculación masiva contra el coronavirus durante la pandemia. Destaca que la vacunación contra el virus del aedes aegypti debe ser accesible para todos, sin importar su situación económica, mientras se continúa promoviendo medidas preventivas como el descacharrado y el uso de repelente.
El proyecto, respaldado por varios ediles, busca que el Ejecutivo municipal solicite al gobierno provincial la petición formal al Comité Federal de Salud para la inclusión de la vacuna contra el dengue en el calendario nacional de vacunación 2024. Además, en caso de demoras en la resolución, se insta al municipio a solicitar al Ministerio de Salud santafesino que garantice la provisión de la vacuna en el territorio provincial.